Por Flopi Peych
En Mayo se celebra el mes de la masturbación. Por ello hoy, le vamos a rendir nuestros respetos a ésta práctica milenaria llena de mitos y tabús, pero fundamental para
conocer nuestro cuerpo.
Hasta no hace mucho tiempo encontrarse con una columna así hubiese sido impensado, por lo que lo primero que voy a hacer es a celebrar que cómo sociedad de a poco naturalizamos los temas que competen a la sexualidad más íntima, porque la información es poder, independientemente de lo que hagas después con ella.
Vayamos ahora a lo que nos compete: ¿la Masturbación es buena o mala? Eso dependerá de quién responda. Para algunos profesionales orientadores de la conducta sexual, y claramente para el Sex Coaching, masturbarse es un acto normal, que implica el conocerse a sí mismo, buscar placer y satisfacer necesidades sexuales. Pero, si se le pregunta a un religioso, es un acto vergonzoso, una acción ociosa que no trae consecuencias favorables. Y cómo sabemos hasta hace no tantos años atrás, se manejaban teorías y mitos del tipo que quien se masturbara podría quedar ciego e incluso perdería capacidades intelectuales y de raciocinio… Por suerte éstos mitos hoy por hoy, más allá de corroborada su falsedad suenan hasta graciosos.
La masturbación le sienta bien al cuerpo físico no solo por el placer directo, sino porque cuando las personas se excitan y llegan al orgasmo, también alimentan el cerebro con un cóctel de sustancias químicas (Endorfinas, Dopamina, Oxitocina) que los hace sentir eufóricos, a sus vez que ayuda a aliviar el estrés y el dolor…y esto es un montón. Contar con ésta práctica cómo herramienta no solo es genial porque es un “método natural”, sino que además es gratis.
Pero quiero no solo quedarme en la teoría, así que les compartiré un caso real. María había sido abusada de pequeña por un familiar cercano, le tocaba la vulva a escondidas, por lo que para ella tocarse esa zona era sinónimo de mucha vergüenza. Luego de una sesión de Sex Coaching logramos destrabar esos recuerdos y a sus 43 años logró volver a conectarse con esa zona y con ella misma. Su mensaje al tiempo me llenó de satisfacción: “Flopi cómo estás? Quería contarte que hace unos días me sentía re mal, muy sobregirada, con dolor de cabeza y vaya a saber por qué, luego de la charla que tuvimos me vinieron ganas de usar mi nuevo “mejor amigo” (ella usó un succionador de clítoris) y fue espectacular la verdad que pasaron muchas cosas, terminé toda súper archi relajada, sin dolor de cabeza, me bajaron mil ideas creativas y llegue a pensar las veces que me han inyectado de más chica en la cola relajantes musculares, y si hubiese sabido de esto..”
Claramente cada experiencia con la masturbación será particular a cada persona. Pero mi mensaje es: tratemos de que ni la vergüenza, ni los tabús, ni nuestra historia personal nos alejen de ésta práctica de auto placer. El autodescubrimiento es de vital importancia, no solo desde la individualidad, sino también a nivel de pareja.
Sí estás en pareja, una pregunta muy recurrente es, “por qué llego al orgasmo solo/a, y cuando estoy con alguien no?”. Y la respuesta es muy fácil: tú sabes el punto exacto que te hace “explotar”. Por lo que estar en pareja, no es sinónimo de exclusividad en materia de masturbación, pueden y deben convivir, así que ya pon en tu agenda “Cita contigo mismo/a” (y esmérate en la puesta en escena, música, velas, etc).
Otro punto, es el hecho de poder realizar ésta práctica durante el acto sexual con tu pareja, con el fin de mostrar, comunicar con movimientos cómo te gusta te toquen. De ésta manera acortamos la Brecha Orgásmica.
También indicamos la masturbación en algunas disfunciones sexuales en hombres para tratar la eyaculación precoz. Los hombres que padecen estos trastornos, pueden mejorar utilizando la masturbación dirigida como una manera de comenzar a controlar sus eyaculaciones y a conocer cómo conseguir una mejor erección. Cualquiera sea el caso, ¡no te prives del autoplacer! Recorre todo tu cuerpo y disfruta de un momento de Amor Propio.
Flopi Peych

Sex Coach – Educadora
Podés seguirla en Instagramy ver más información en su página web www.flopipeych.com