Publicidad

Las mujeres presentan tasas más altas de trastornos mentales que los hombres, ¿a qué se debe?

Las mujeres estamos más propensas a sufrir trastornos de salud mental por diferentes motivos. Sin embargo, gran parte están asociados a problemas estructurales de la sociedad y la cultura

depresión

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , el trastorno mental en las mujeres puede deberse a que el género condiciona de forma directa las experiencias que vive una persona.

Es decir, que los episodios depresivos, la ansiedad generalizada, la agorafobia (miedo a estar en lugares de donde es difícil escapar o disponer de ayuda), el trastorno del pánico, los trastornos que provocan síntomas físicos (como las taquicardias o el dolor de cabeza), la hipocondría están significativamente relacionadas a los roles de género.

En ese sentido, la OMS describe que la depresión se ha convertido en la primera causa mundial de discapacidad, y que, además, se calcula que afecta a más de 300 millones de personas. Pero, es una enfermedad que afecta y es más común dos veces más entre las mujeres que entre los hombres.

Es por ello, que las mujeres presentan tasas más elevadas de trastornos mentales, debido a que también tienen el doble de posibilidades de sufrir un trastorno de estrés postraumático (TEPT) y son las principales víctimas de violencia sexual y/o de maltrato.

Además, se debe de considerar que los factores de riesgo que llevan a las mujeres a presentar trastornos mentales son: la violencia de género, las desventajas socioeconómicas, los bajos ingresos y la desigualdad de ingresos, el estatus y rango social bajo o subordinado y la responsabilidad incesante por el cuidado de los demás.

Asimismo, los estereotipos juegan un papel muy importante en el diagnóstico de la salud mental, ya que las mujeres somos más propensas a ser diagnosticadas con depresión, ansiedad y trastornos mentales comunes. Según cifras de la OMS, las mujeres tenemos un 48% más de posibilidades de recibir medicación psiquiátrica.

¿Cómo manejar el trastorno mental?

Es importante mencionar que contar con una excelente salud mental ayuda a enfrentar el estrés de la vida, estar físicamente saludable, mantener buenas relaciones y trabajar productivamente. Por ello, existen muchas formas para manejar el trastorno mental.

Desarrolla habilidades para enfrentar problemas:
Estas son también llamadas habilidades de afrontamiento. Son métodos que se utilizan para lidiar con situaciones estresantes. Pueden ayudar a enfrentar un problema, tomar medidas, ser flexible y no renunciar fácilmente a resolverlo.

Practica la meditación:
Consiste en enfocar la atención y conciencia. Existen varios tipos, como la meditación de atención plena y la meditación trascendental. La meditación generalmente requiere: un lugar tranquilo con la menor cantidad de distracciones posible, mantener una postura específica y cómoda.

Practica técnicas de relajación:
Son prácticas que buscan producir una respuesta de relajación natural del cuerpo. Esto hace más lenta su respiración, disminuye su presión arterial y reduce la tensión muscular y el estrés.

La Prensa Gráfica (GDA)

Temas relacionados

GDAsalud mental

Publicidad