Publicidad

Siete cosas que no deberías tirar en la pileta de la cocina

Foto: Pixabay

HOGAR

Lo hacemos casi sin culpa: al lavar los platos tiramos todo al desagüe. La pileta de la cocina no es un tacho de basura y es necesario tener más cuidado con los residuos de comida.

En estos días de cuarentena prestar más cuidado a las cuestiones del hogar, porque si ocurre algún imprevisto nosotros mismos tendremos que resolverlo. Por ejemplo, para evitar cualquier daño en la cañería de tu cocina, el portal 'Cucinare’ explica cuáles son esos productos que no debes tirar por en la pileta.

1. Grasa. Si lavás los sartenes con aceite, a la larga la grasa terminará tapando las cañerías. Lo mejor es limpiarlos bien previamente con papel de cocina y luego lavarlos con agua caliente.

2. Harina. El agua y harina juntas se vuelven consistente y esa mezcla comienza a pegarse en las paredes de las cañerías. Podés evitarlo enjuagando con un poco de agua los recipientes en los que usaste harina, luego tirando el líquido al tacho de basura y recién después de eso, lavarlos en la pileta.

3. Arroz. No solo atasca las cañerías, sino que puede tapar el desagüe de la cocina. Para evitarlo usá un colador cuando vayas a lavarlo.

4. Cáscaras de frutas y vegetales. Los restos pequeños de estos alimentos pueden acabar en el lavadero de una forma disimulada y en la que muchas veces no nos damos cuenta, pero pueden malograr tus cañerías. Para eso, ten cuidado y pélalas sobre el tacho de basura.

5. Cáscara de huevo. Otro producto que nunca debe terminar en el lavadero de la cocina, también podría obstruir la cañería.

6. Remedios. Ni los vencidos, ni ningún otro deben tirarse al lavadero; al hacerlo estarás contaminando el agua potable. De hecho en las farmacias hay un dispensador específico para tirar remedios vencidos, usálo.

7. Café y té. Los restos del té y el café deben terminar en la basura, porque aunque parezcan muy finos podrían tapar las cañerías.

Temas relacionados

cocinahogar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad