Temas del día:

Publicidad

¿Cómo es la dieta que lleva Madonna a los 63 años y por qué muchos la cuestionan?

Madonna

SALUD

Madonna, la reina del pop lleva adelante una dieta a la que algunos médicos han considerado extremista y posiblemente peligrosa.

Madonna
Madonna

Con 63 años, Madonnamantiene un físico increíble y en los últimos días reveló cuáles son sus secretos para lograrlo.

Según contó la revista ‘Women’s Health’, la reina del pop lleva una dieta macrobiótica, no solo porque es lo que le ha funcionado a su cuerpo, sino también porque sus creencias son muy allegadas a las de la filosofía oriental. Esta dieta se basa en los principios del 'Yin y Yang'.

Tenga en cuenta que esta modalidad puede llegar a ser altamente restrictiva y no todas las personas tienen la posibilidad de mantener una buena nutrición siguiendo este estilo de vida.

¿Qué es una dieta macrobiótica?

Según la ‘Western New York Urology Association’, el nombre de la dieta hace referencia a un “estilo holístico de vida que enfatice comer y vivir en armonía con la naturaleza”.

El origen se conecta a la medicina tradicional china, en la que se cree en el concepto de que la comida puede basarse en el ‘Yin y el Yang’: a través de los alimentos que se consumen, se busca un equilibrio físico y emocional.

Debido a ello, este tipo de dietas consisten principalmente en “granos enteros, verduras frescas locales, vegetales, frutas, nueces y semillas”, aunque hay variaciones dependiendo de cada cuerpo.

En ese sentido, no se permite el consumo de carnes rojas o en general productos que vengan de animal, como los lácteos o los huevos.

Además, las bebidas azucaradas, los alimentos procesados, refrigerados y la miel también están restringidos.

Según lo que escribe la doctora Maria Adams en la misma publicación, dicha clase de alimentación viene de la creencia de que la dieta moderna occidental, que está en gran parte compuesta por comida procesada, es la “causa de muchas enfermedades”.

Por lo tanto, quienes siguen el régimen alimenticio creen que al eliminar las toxinas que llegan con este tipo de comida puede mantener una vida más larga y sana.

Incluso -aunque no hay reportes o estudios científicos que lo confirmen- hay quienes consideran que este tipo de alimentación puede prevenir enfermedades como el cáncer.

¿Qué se puede comer?

En la dieta, como en todos los regímenes alimenticios, es permitido hacer algunos cambios de acuerdo con lo que prefiera la persona.

Sin embargo, en una idea general, la dieta debería hacerse con un porcentaje de entre el 50 y el 60 % de granos enteros, de 25 a 30 % de verduras, 5-10 % de sopas, 5-10 % de legumbres e intentar que la mayoría de sus productos, sino todos, sean orgánicos y de cultivos locales.

Aún así, no todos los alimentos de estos grupos son permitidos en un consumo regular. Por ejemplo, algunas verduras como el apio, el pepino o los champiñones son comidas que, según dicen, no deberían ser consumidas diariamente.

De igual manera, la palta, los espárragos, la banana, la espinaca, la papa y los tomates deben evitarse.

No debe someterse a una dieta sin supervisión

Cada cuerpo es diferente, por lo que es importante que antes de comenzar cualquier tipo de cambio en su alimentación usted lo hable con su médico y revise si su cuerpo puede mantenerse en este tipo de régimen sin tener ninguna complicación en su salud.

Es ideal que este especialista haga un seguimiento de cómo evoluciona su sistema a medida que lleva a cabo la dieta.

De hecho, la doctora Adams advierte que “numerosos estudios han mostrado que adherirse a una estricta dieta macrobiótica puede dar como resultado deficiencias nutricionales”.

Adicionalmente, la doctora Adams también comenta que la dieta puede llegar a ser tan restrictiva y difícil de llevar que puede necesitar de acompañamiento psicológico, pues es probable que cause “estrés excesivo”, no solo para la persona que la esté haciendo, sino para sus allegados.

En ese sentido, aunque la dieta hecha de manera correcta y con acompañamiento puede ser muy buena para la salud de algunas personas, también es “innecesariamente estricta y limita muchos alimentos saludables”.

Temas relacionados

Madonnadieta

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad