La startup uruguaya de insurtech (término que une seguros y tecnología) Foliume, cerró una ronda de inversión por US$ 210.000, de la aceleradora estadounidense TinySeed que invierte en compañías sostenibles cuyo negocio se centre en SaaS (software as a service).
Esto se suma a la inversión que había captado del empresario tecnológico y mentor Martín Alcalá Rubí (Tryolabs, BrainLogic y UltraDrop).
Foliume, creada por Martín Fagioli y Guillermo Vergara, ofrece una herramienta en base a inteligencia artificial (IA) que permite a entidades aseguradoras y del mundo financiero personalizar campañas de contacto, minimizar la fuga de sus clientes y mejorar la venta cruzada.
La inversión será destinada a hacer crecer la empresa en los mercados donde se encuentra en la actualidad. Hoy tienen 22 clientes en España y Alemania. El plan, explicó Fagioli, es alcanzar una cartera de entre 80 y 100 clientes en los próximos 12 meses. Asimismo, una vez afianzados estos mercados, la compañía pondrá la mira en EE.UU. donde ya comenzaron a establecer contactos, adelantó el cofundador de la startup.
El plan es alcanzar una cartera de entre 80 y 100 clientes en Europa los próximos 12 meses
«La inversión nos libera ‘espalda’ para desarrollo de producto y también para hacer captación comercial e invertir en marketing. Apuntamos a cualquier tipo de empresa que distribuya productos de seguros, pueden ser seguros tradicionales, digitales. Hoy nuestro mercado principal es España, este año abrimos en Alemania y a mediado de 2024 el plan es desembarcar en EE.UU.», indicó.
Acompañando ese crecimiento, la empresa también incorporó profesionales. Hoy son nueve distribuidos entre Uruguay, España, Portugal y Alemania.
«Creemos que este fondo es perfecto para nosotros porque invierte en empresas sostenibles desde el inicio, con rentabilidad positiva y modelo de suscripción. Pero también deja lugar, si después lo querés, a recibir más inversión. Nosotros lo veníamos siguiendo y cuando vimos que llegamos a una maduración tal que cumplíamos con las características que ellos pedían, nos presentamos. Eso fue en marzo y en abril lo logramos la inversión», cerró.