Bróker minorista más grande del mundo llega a Uruguay

La plataforma digital de trading global Exness abrió una oficina local para comenzar a operar hacia América Latina.

Compartir esta noticia
Miguel Marcos, director regional para Latinoamérica de Exness.
Miguel Marcos, director regional para Latinoamérica de Exness.

Fundado en el año 2008, Exness es considerado el bróker de trading más grande del mundo, con presencia en más de 100 países de los cinco continentes y cuenta con más de 2000 empleados.

En su plan de fuerte expansión, de la mano de un gran crecimiento exponencial de tres dígitos durante los últimos años en su volumen de negocios, Exness inauguró oficialmente esta semana una oficina para establecer la sede de su servicio de atención al cliente para Latinoamérica.

Con casa matriz en Chipre, la compañía se enfoca en brindar estabilidad y altos estándares de calidad potenciando el mercado de divisas, criptomonedas y acciones de los principales mercados bursátiles del mundo. Recientemente, fue reconocida por Finance Magnates como el bróker minorista más grande del mundo en cuanto a volumen de negociación y cantidad de clientes activos apalancada en la innovación tecnológica, la eficiencia y la transparencia.

Con operaciones mensuales por más de 2,4 billones de euros entre clientes privados dedicados al trading de valores en los principales mercados internacionales, Exness ofrece una herramienta tecnológica tan potente como eficiente para poder acceder a instrumentos financieros de forma sencilla, segura y competitiva.

EL PAÍS ELEGIDO

Para consolidar y seguir creciendo en la región, Exness decidió desembarcar en Uruguay para prestar un servicio más personalizado a sus clientes desde la cercanía.

«Elegimos Uruguay después de realizar una evaluación de todos los países de la región. Encontramos estabilidad económica y política, así como seguridad pública y jurídica, calidad de vida y un alto nivel en los talentos disponibles, fundamentalmente con un gran nivel de inglés, requisito muy importante para quienes trabajan en nuestra compañía», aseguró Miguel Marcos, director regional para Latinoamérica de Exness.

El desarrollo tecnológico en nuestro país fue otro de los aspectos considerados por Exness para decidir la ubicación de su primera oficina en Latinoamérica.

El ambicioso plan de negocios para la región se muestra auspicioso y en franco crecimiento. Según manifestó Miguel Marcos «estamos muy entusiasmados con nuestra apertura en Uruguay y tenemos planes de expansión incluso en el corto plazo, donde esperamos contratar talentos locales y alojar a funcionarios de otros países».

NUEVOS EMPLEOS

La empresa instaló sus oficinas en la torre tres de WTC Montevideo y estima que finalizará el año con cerca de 100 empleados, cuyo promedio de edad ronda los 30 años. Integran la plantilla de este primer trimestre empleados de doce países, entre ellos Colombia, Chile, Perú, Mozambique, que llegarán a nuestro país en el marco de un plan de reubicación, que incluye asesoría legal en trámites migratorios, seguros, alojamiento y búsqueda de inmuebles.

«En el inicio de la operación, el 40% de los funcionarios van a ser uruguayos y el 60% extranjeros, aunque actualmente estamos evaluando la ampliación de la oficina ya que hay otras divisiones de la empresa que pueden venir para trabajar hacia otras regiones del mundo desde Uruguay», afirmó Marcos.

TRANSPARENCIA

Por su política de transparencia corporativa, Exness no tiene clientes en aquellos países donde tiene oficina, «Vamos a atender a nuestros clientes desde Monterrey, en México, hasta Punta Arenas, en Chile, aunque con la excepción de Uruguay», señaló el director regional para Latinoamérica de Exness.

En la plataforma de Exness cada cliente opera desde cualquier dispositivo electrónico. El trading de valores financieros y la disponibilidad del dinero es inmediata y a un bajo costo operativo en una apuesta al alto rendimiento. «Cada cuenta es autogestionada y el cliente asume los riesgos. Nosotros no asesoramos, ofrecemos la plataforma tecnológica que facilita el acceso a los principales mercados financieros», concluyó el director regional para Latinoamérica de Exness.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Criptomonedas

Te puede interesar