Vitamina E: el nutriente clave para la piel, los glóbulos rojos y la salud cardiovascular

Este antioxidante esencial favorece la producción de glóbulos rojos, protege la piel y previene enfermedades cardiovasculares. Descubre en qué alimentos encontrarlo y qué síntomas alertan su déficit.

Compartir esta noticia
Vitamina E

Redacción El País
Las vitaminas son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. Cada una cumple un rol específico, y entre ellas, la vitamina E destaca por su impacto en múltiples sistemas del cuerpo. Este nutriente es clave para la producción de glóbulos rojos y la integridad de los vasos sanguíneos, además de fortalecer el sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso.

También conocida como tocoferol o alfa-tocoferol, la vitamina E es un poderoso antioxidante que combate el daño celular provocado por los radicales libres. Su papel en la protección de la piel es significativo, ya que contribuye a mantenerla firme y saludable. Además, se ha relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Dónde encontrar vitamina E

El requerimiento diario de vitamina E es de aproximadamente 15 miligramos, una cantidad que puede obtenerse fácilmente a través de una alimentación equilibrada. Este nutriente está presente en una variedad de alimentos, entre ellos:

  • Aceite de oliva virgen y de girasol
  • Frutos secos como avellanas, almendras y nueces
  • Semillas, como las de girasol y soja
  • Verduras de hoja verde
  • Frutas como kiwi, moras, mango y aguacate

Beneficios y prevención de enfermedades

Investigaciones han señalado que un adecuado nivel de vitamina E en el organismo puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos neurodegenerativos. Además, este nutriente es esencial para el buen funcionamiento de los nervios y los músculos, y ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

Aceites comestibles.jfif
Algunos aceites comestibles son una fuente de vitamina E.
Foto: Commons.

Síntomas de deficiencia de vitamina E

Aunque la carencia de esta vitamina no es común en personas sanas, ciertos problemas de salud pueden dificultar su absorción. Entre los síntomas que pueden alertar un déficit de vitamina E se encuentran:

  • Problemas de visión
  • Debilidad y dolor en manos y pies, debido a neuropatía periférica
  • Pérdida del control de los movimientos (ataxia) en casos más graves

Para garantizar un adecuado nivel de este nutriente, es recomendable llevar una alimentación balanceada e incluir fuentes naturales de vitamina E en la dieta diaria. Ante cualquier duda sobre su ingesta o síntomas asociados a su deficiencia, consultar con un especialista en salud siempre será la mejor opción.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

pielvitaminas

Te puede interesar