OGlobo - GDA. Como dice el refrán, la diferencia entre el remedio y el veneno está en la dosis. Por lo tanto, es importante mantener el sentido común. Los expertos destacan algunos hábitos saludables que pueden resultar perjudiciales cuando se llevan al extremo.
Exceso de histamina
La histamina desempeña un papel importante en la modulación del sistema inmunológico y en la regulación de reacciones alérgicas e inflamatorias. Es una sustancia química producida por el cuerpo y también está presente en los alimentos. Cuando se encuentra en exceso, puede causar intolerancia a la histamina.
Si experimentas diarrea, cólicos estomacales, dolor, dificultad para respirar, urticaria, enrojecimiento, picazón, problemas de presión arterial o dolores de cabeza, considera verificar si tu dieta contiene altos niveles de histamina. Algunos alimentos ricos en histamina son las frutas cítricas, la papaya, las fresas, la piña, la berenjena, el maní, el tomate, las espinacas, la soja, las lentejas, el té verde, el chocolate, el cacao, los pescados, los mariscos, la clara de huevo y la carne de cerdo.
Exceso de vitaminas
El exceso de ciertas vitaminas puede ser perjudicial para tu salud. Por ejemplo, tomar una cantidad de vitamina C superior a la recomendada puede provocar problemas digestivos, como cólicos estomacales y náuseas. Por ello, es importante consultar a un profesional antes de tomar suplementos y no sobrepasar las indicaciones del envase.
Exceso de vegetales
Aunque se recomienda una dieta rica en vegetales, las personas que sufren del Síndrome del Intestino Irritable pueden experimentar malestar si consumen en exceso alimentos como el brócoli y la col. Esto puede deberse a la cantidad y tipo de fibra y azúcar presente en estos vegetales.
Beber solo agua embotellada
Consumir exclusivamente agua embotellada puede tener efectos perjudiciales para el cuerpo, ya que algunas botellas de plástico contienen sustancias químicas dañinas. Los expertos recomiendan beber agua filtrada.
Eliminar por completo las grasas
Comer en exceso alimentos grasos es conocido por ser perjudicial para la salud. Sin embargo, consumir tipos saludables de grasas, como las presentes en nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva, puede ayudar a mantener la salud, ya que aumenta los niveles de energía y facilita la absorción de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K.
Cepillar los dientes en exceso
Se recomienda cepillarse los dientes tres veces al día para mantener una buena higiene bucal, pero existe el riesgo de exagerar en la búsqueda de una sonrisa blanca y perlada.
Dado que el cepillado puede ser abrasivo para los dientes, puede resultar perjudicial si se realiza con demasiada fuerza o durante demasiado tiempo.
Exceso de gel desinfectante para manos
Si bien es fundamental mantener las manos limpias con agua y jabón, o con gel desinfectante cuando no sea posible, la limpieza obsesiva puede ser perjudicial para el sistema inmunológico natural. Además, puede dañar el microbioma de la piel, lo que aumenta el riesgo de penetración de los rayos ultravioleta, reacciones alérgicas y la entrada de gérmenes que rompen las defensas naturales.
Exceso de ejercicio
La actividad física es uno de los pilares de la salud y el bienestar. Sin embargo, el cuerpo necesita descansar y recuperarse después del ejercicio, y si te excedes, puedes terminar lesionándote. El exceso de ejercicio también puede ser perjudicial para tu estado de ánimo y niveles de energía, lo que puede llevar a irritabilidad, ira y privación de sueño.
Chicle
Puedes pensar que masticar chicle te dejará con un aliento fresco y la boca más limpia, pero masticar chicle con demasiada frecuencia puede causar problemas digestivos debido a la cantidad de aire que ingieres. Además, al masticar, el estómago espera la llegada de alimentos y comienza a liberar enzimas para la digestión, lo que puede aumentar tu sensación de hambre.