¿Cuándo el colesterol se vuelve peligroso? Cómo detectarlo y cuáles son las claves para prevenirlo

Detectar el colesterol alto a tiempo y mantener una dieta equilibrada son las principales herramientas para prevenir problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Compartir esta noticia
Salud cardiovascular
Salud cardiovascular.
Foto: Freepik

Redacción El País
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que es necesaria para formar células sanas. Sin embargo, cuando los niveles de colesterolson altos, aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.

“Con el colesterol alto, es posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias”, explica la entidad. La ruptura de estos depósitos puede llegar a causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Si bien el colesterol alto se puede heredar, en muchas ocasiones, es una consecuencia de tener malos hábitos, por lo que es posible prevenirlo y tratarlo con una dieta balanceada, ejercicio y medicamentos que ayudan a equilibrar estos niveles.

La única forma de detectar si el colesterol está alto es a través de exámenes de sangre. Mayo Clinic recomienda que el primer examen se debe hacer entre los 9 y 11 años y luego uno cada cinco años. En el caso de hombres entre 45 y 65 años y mujeres entre 55 y 65 años se deberían revisar los niveles cada año.

Los niveles adecuados

Hay dos tipos de colesterol, el que está unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL), que popularmente se le conoce como ‘colesterol malo’ y el que está unido a lipoproteínas de alta densidad (cHDL), que protege frente a la aterosclerosis.

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, el colesterol se considera normal o no en presencia de otros factores de riesgo. Para las personas sin enfermedades cardiovasculares es posible considerar estos valores:

  • Colesterol total

Normal: menos de 200 mg/dl.
Normal - alto: entre 200 y 240 mg/dl.
Alto: por encima de 240 mg/dl.

Salud cardiovascular.jpg
Foto: Pxhere.

  • Colesterol LDL

Personas con enfermedad cardiovascular: cLDL <55mg/dl.
Personas sin enfermedad cardiovascular ni factores de riesgo: cLDL<160 mg/dl.
En el resto de personas deben individualizarse los valores considerados como normales.

  • Colesterol HDL

Normal: superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer.

Prevención

La hipercolesterolemia se puede prevenir con una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas. "La dieta mediterránea es la idónea porque su aporte de grasas proviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados presentes en el pescado y los aceites de oliva y de semillas. También es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas", indica la fundación.

Además, los pacientes pueden implementar ejercicios aeróbicos en su rutina. La principal recomendación es que se desarrolle de manera regular.

La fundación también propone un plan de acción que se puede desarrollar: hablar con un nutricionista, preguntar al médico por la medicación que se debe tomar, comer fruta, preparar comida con bajo contenido de grasa saturada, comer pescado, entre otros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAcolesterol

Te puede interesar