Estos son los alimentos ricos en magnesio que son perfectos para incluir en el desayuno

Los expertos sugieren una dieta balanceada al inicio del día para absorber aquellos nutrientes esenciales para producir energía; conocé cuáles son

Compartir esta noticia
Desayuno con alimentos ricos en magnesio
Desayuno con alimentos ricos en magnesio
Foto: Freepik (creada con intelicencia artificial(

La Nación / GDA
El magnesio es un mineral importante para la síntesis celular, la producción de energía, el desarrollo de los músculos, huesos y cartílagos y, también, sirve preservar el equilibrio de azúcar en sangre, entre otras cuestiones. De allí que los expertos en nutrición recomiendan su consumo diario y en particular en el inicio del día. Descubrí qué alimentos con magnesio deberías incluir en tu desayuno.

En el último año, este mineral ganó preponderancia y surgieron diferentes publicidades sobre su consumo. Una ingesta de diferentes tipos de alimentos ricos en magnesio pueden permitir que tu cuerpo absorba lo necesario para realizar cada función vital.

Así lo describe un artículo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en la que se indicó que el magnesio participa en 300 reacciones químicas del cuerpo.

Consumir alimentos ricos en magnesio en la mañana proporcionará la energía requerida para cumplir con todas nuestras obligaciones durante el resto del día.

Desayuno.jpg
Cereales con bebida de almendra. El desayuno de Tim Cook.
Foto. Freepik.

Los alimentos ideales para el desayuno con magnesio

Puede que te sea atractiva la idea de empezar tu jornada con mate y alguna tostada con mermelada, manteca o dulce de leche. Incluso hasta con algunas galletitas dulces. Lo cierto es que ninguna de estas opciones posee un alto contenido de nutrientes. Por lo tanto, desde el sitio Health Line reunieron diferentes recetas con un importante valor proteico y en especial de magnesio.

Dentro de la variedad elegible para el horario de la mañana se puede optar por ciertos tipos de fruta, cereales, frutos secos, vegetales y semillas.

  • Chocolate negro: cuenta con 65 mg de magnesio por porción. También posee cobre, manganeso, hierro y fibras prebióticas. Es un poderoso antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres y al colesterol malo, LDL. Podés incluirlo en tu desayuno al mezclarlo con otros ingredientes o simplemente comer una barra de este. Recordá que tiene que ser cacao en un porcentaje mayor a 70 por ciento.
Tentadoras preparaciones con chocolate
Tentadoras preparaciones con chocolate
Foto: Freepik

  • Frutos secos: el maní, las almendras y las nueces son fuentes de magnesio. Además, proporcionan vitaminas del grupo B, potasio y vitamina K. Los expertos señalan que aportan al organismo grasas monoinsaturadas, saludables para el corazón. Por ende, comer un puñado de ellas todas las mañanas favorecerá a tu sistema circulatorio.
Frutos secos.jpg
Si elegís frutos secos como snacks no le errás nunca.
Foto: Goodfon.

  • Legumbres: las lentejas, porotos y garbanzos son ricos en magnesio. Una taza de alguna de estas variedades proporciona 120 mg del mineral. Culturalmente en la Argentina no se consumen en la mañana, pero pueden adoptarse algunas recetas a base de harina de estas legumbres.
Legumbres.jpg
Legumbres.
Foto: Freepik.

  • Semillas: el lino, la chía y la calabaza son tres tipos de semillas con un importante nivel de magnesio en su composición química. Además, contienen hierro, grasas monoinsaturadas y omega-3. Las mismas pueden mezclarse con yogur y formar un cóctel vitamínico y proteico ideal para empezar el día.
Chía.jpg
Semillas de chía.
Foto: Flickr.

  • Cereales integrales: la avena, el trigo y la cebada son tres variedades con magnesio que podrías incluir en tu dieta matutina. También son altos en vitaminas del grupo B, selenio, manganeso y fibra. Los mismos pueden comerse con leche o más bien como ingrediente de algún pan o budín casero.
avena
Foto: Licencia Commons.

  • Frutas: la banana, el mango, la palta y la mora son fuente de magnesio. Esta es una de las mejores sugerencias para el desayuno porque además aportan otros nutrientes como vitaminas, minerales y fibra.
Mango
Mango.
Foto: Pixabay.

  • Vegetales de hoja verde: Un batido o jugo de espinaca para iniciar el día es la mejor forma de aportarle a tu cuerpo magnesio, manganeso, vitaminas A, C y K, fibra y hierro.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAalimentación saludable

Te puede interesar