Mejora la digestión, ayuda a remover metales pesados y reduce el colesterol: beneficios de la ciruela pasa

Este alimento es ideal para consumir en el desayuno y aporta múltiples nutrientes que potencial la salud del organismo; entre ellos, fibra, antioxidantes y vitaminas.

Compartir esta noticia
Ciruela pasa
Ciruelas pasas.
Foto: Freepik.

La ciruela pasa es una opción saludable para sumar al desayuno. Pequeñas porciones bastan para aprovechar su riqueza en fibras, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios; de hecho, dado su elevado contenido calórico es importante controlar la cantidad que se consume.

Una de las principales razones para consumir ciruelas pasas en el desayuno es su capacidad para mejorar la función intestinal. Contiene fibras solubles e insolubles que ayudan a regular el intestino, prevenir el estreñimiento y disminuir el riesgo de hemorroides.

Además, los polifenoles presentes en la ciruela pasa tienen acción antioxidante y antiinflamatoria, que reduce el daño celular y previene el desarrollo de cáncer. También se ha observado que aumenta y mejora la microbiota intestinal.

En cuanto a su capacidad desintoxicante, destaca por su contenido de pectina, un tipo de fibra que ayuda a remover metales pesados del cuerpo, como el plomo o el mercurio. Así, su consumo regular puede contribuir con la depuración del organismo.

Ciruelas pasas. Foto: Freepik
Ciruelas pasas. Foto: Freepik

A su vez, la ciruela pasa puede ayudar en la pérdida de peso debido a que es rica en fibras que disminuyen el tiempo de digestión y aumentan la sensación de saciedad luego de la alimentación, lo que reduce el apetito. Y los polifenoles tienen efectos antiadipogénicos, es decir, reducen la formación de tejido adiposo. Sin embargo, se recomienda no consumir más de dos unidades al día, ya que un exceso podría provocar el efecto contrario.

Este fruto deshidratado también contribuye con la salud cardiovascular. La pectina actúa reduciendo la absorción de grasa de los alimentos, ayudando a disminuir el colesterol y reduciendo el riesgo de infarto, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.

Para aprovechar al máximo los beneficios de las ciruelas pasas se recomienda consultar con un profesional de la salud.

El Universal/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar