La fruta que aporta magnesio, previene la osteoporosis y tiene efectos beneficiosos para el cerebro

El magnesio es indispensable para la vida, al reunir nutrientes clave. Además, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en sangre y la presión sanguínea

Compartir esta noticia
eme palta

LA NACIÓN / GDA
Incluir el magnesio en la dieta es uno de los puntos clave para mantener un sistema inmunológico fortalecido y evitar enfermedades. Elegir minuciosamente qué comer y cuándo hacerlo nos dará un bienestar general y ayudará a mejorar nuestra calidad de vida.

Dentro del mundo de las frutas, una de las más importantes es la palta -también conocida en otras latitudes como el aguacate-. Con una cáscara oscura y un contenido untable, este superalimento es conocido por su versatilidad y la gran presencia de magnesio en su composición.

Paltas

Originaria de América Central y del Sur, la palta está compuesta por una nutrida cantidad de vitaminas y minerales que las convierten en un aliado de los hábitos saludables. A su vez, esta fruta es importante para la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturarse.

Según el sitio Alimente, el magnesio es indispensable en la vida de las personas al reunir una serie de nutrientes que nos hará crecer fuertes y saludables. “Regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN”, manifestó el informe de esta página especializada.

De esta forma, la palta y el magnesio se juntan para armar una fórmula infalible que reúne una gran cantidad de vitaminas, minerales, aminoácidos y otras sustancias beneficiosas para el cuerpo humano y su posterior funcionamiento.

Estos son los efectos en el cerebro de comer palta cada día

Los efectos nutritivos de la palta están a la vista y se complementan con el magnesio. Con su forma característica y un relleno interior que puede ser empleado para distintas preparaciones gastronómicas, esta fruta, además de fortalecer los huesos, tiene grandes efectos para el funcionamiento del cerebro.

A raíz de esta carta de presentación, Naiman Khan, coordinador de salud pública en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, dio detalles de un estudio que le realizó a diferentes personas que ingerían palta todos los días.

“Los trabajos previos han demostrado que los individuos con sobrepeso u obesidad sufren un riesgo incrementado de deterioro cognitivo y demencia senil cuando envejecen”, explicó el especialista en la revista Journal of Psychophysiology.

La palta es una tendencia en la alimentación
Palta.
Foto: Archivo.

Los efectos en el cerebro de comer palta cada día

Y, agregó, en la misma línea: “Podría ser que los nutrientes de las paltas tienen una acción específica en el cerebro que contribuya a la habilidad para realizar esta tarea en particular, o puede que sean más beneficiosos para algunas capacidades cognitivas que para otras”.

Khan, en su exposición, profundizó acerca de los nutrientes de la palta, cómo funcionan en el sistema digestivo y los beneficios de ingerir una unidad por día de este alimento rico en grasas saludables.

“Los análisis a futuro podrían enfocarse en esos otros nutrientes, o cómo la palta influye en otras medidas como el estatus del peso, la inflamación y los potenciales cambios del microbioma”, cerró el científico acerca de este caso particular de una fruta muy buscada por las personas.

Cabe destacar que, antes de sumar cualquier nuevo alimento o ingrediente a la dieta, es fundamental consultar con el médico de cabecera.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAalimentación saludable

Te puede interesar