¿Cansancio constante y con algo de sobrepeso? Hay un suplemento alimenticio que te puede ayudar

No te entusiasmes demasiado, no es un producto milagroso. Su efectividad depende de una dieta equilibrada y ejercicio.

Compartir esta noticia
Cansada.jpg
Foto: Freepik.

Redacción El País
El citrato de magnesio se ha convertido en uno de los suplementos más populares por sus múltiples beneficios: desde mejorar la digestión hasta potenciar el metabolismo y la función muscular. Muchas personas lo incluyen en su rutina diaria para combatir la fatiga y apoyar la pérdida de peso, pero ¿realmente funciona?

¿Qué es el citrato de magnesio y por qué es tan recomendado?

Citrato de magnesio.jpg
Foto: Difusión.

El citrato de magnesio es una forma altamente absorbible de este mineral esencial, conocido por:

✔ Favorecer la digestión (incluso se usa como laxante suave).

✔ Mejorar el metabolismo energético, clave para reducir el cansancio.

✔ Optimizar la función muscular y nerviosa, ideal para deportistas.

Según MedlinePlus, su capacidad para retener agua en los intestinos lo hace efectivo contra el estreñimiento, pero sus beneficios van más allá.

Beneficios clave del citrato de magnesio

Cansada.jpg
Foto: Freepik.

1️⃣ Combate la fatiga: Regula el sistema nervioso y muscular, aumentando los niveles de energía.

2️⃣ Apoya la pérdida de peso: Acelera el metabolismo y mejora la digestión, factores clave para reducir grasa abdominal.

3️⃣ Mejora el rendimiento físico: Ayuda en la recuperación muscular postejercicio.

4️⃣ Fortalece huesos y corazón: Regula la presión arterial y mantiene un ritmo cardíaco estable.

¿Es seguro? Precauciones importantes

El magnesio es vital para regular la glucosa, el colesterol y la presión arterial. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente:

⚠ Efectos secundarios: Consumirlo en exceso puede causar diarrea, náuseas, debilidad muscular o alteraciones cardíacas.

⚠ No debe usarse por más de una semana sin supervisión médica, especialmente como laxante.

Dosis recomendada y cómo tomarlo

• Siempre bajo orientación profesional: La dosis varía según cada persona.

Evitar el uso prolongado: MedlinePlus recomienda no exceder los 7 días sin consultar a un médico.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar