Dylan Escobar Ruiz, El Tiempo/GDA
La gerascofobia es el temor irracional a los signos de envejecimiento y deterioro natural de nuestro cuerpo y se ha convertido en una tendencia. De acuerdo con el Estudio sobre la satisfacción personal según la edad, publicado en los Anales de Psicología de la Universidad de Murcia, España, "la satisfacción de las personas disminuye conforme al aumento de la edad".
Los investigadores insistieron en que "envejecer es normal, pero una conducta patológica manifestada en temor logra que se convierta en obsesión o rechazo”.
De acuerdo con la neuróloga clínica Mejive Majjul, desde niños nos inculcan hábitos de cuidado para prevenir signos que se presentan con el avance de la edad. "Mujeres y hombres siguen mirándose al espejo y a la menor señal de una arruga, buscan la manera de disminuir las líneas de expresión que delatan la edad", subrayó.
Los síntomas del miedo irracional a envejecer, cuando se convierte en una patología, son similares a los de la ansiedad: sudoración, temblores, taquicardia, dificultad para respirar o hablar y presión arterial baja.
Esto puede repercutir en la salud en forma de aislamiento social y afectar la vida cotidiana, y la experta señaló que en ciertos casos requiere intervención y tratamiento.
Majjul enfatizó que se requieren terapias cognitivas y conductuales. Junto con medicamentos y psicoterapia específica, si el especialista lo recomienda. No dude en consultar con un especialista ante cualquier síntoma o inquietud.