¿Cómo hacer slime en casa en estas vacaciones de invierno? Probá estas recetas con ingredientes fáciles

Jugar con esta preparación recreativa puede ayudar a combatir el estrés y desarrollar el tacto en los más pequeños. Es fácil de hacer y hay muchos ingredientes caseros para elegir.

Compartir esta noticia
niña jugando con slime casero
Slime
Foro; Pixabay

La Nación/GDA
Si en casa tenés niños pequeños y hasta adolescentes, seguro que sabés con claridad qué es el slime, una popular masa que se utiliza para jugar o combatir el estrés. Existen muchas marcas que lo comercializan y hay opciones para todos los gustos en cuanto a colores, texturas, accesorios, olores y sonidos, pero también se puede hacer slime en casa.

Este juguete didáctico tuvo su origen en Estados Unidos y se popularizó gracias a las redes sociales. Hoy en día muchas personas deciden fabricarlo en sus casas, con productos caseros, para incluso hacer masas comestibles en caso de que quien las use sea un niño pequeño. De cualquier modo, para mayor seguridad, se aconseja que un adulto supervise su uso en todo momento.

A continuación, diferentes formas de hacer slime en casa.

Slime con detergente

Esta opción no es comestible y no puede estar en contacto de los ojos. Para realizarla se necesitará:

  • Agua
  • Detergente líquido
  • Cola vinílica o cascola, es importante que este tipo de pegamento sea de color blanco y líquido

En un recipiente limpio, colocar tres cucharadas de detergente y una de agua e integrar, sin generar demasiada espuma. Agregar tres cucharadas de cola vinílica, hasta que se genere una preparación homogénea con forma de masa elástica y viscosa.

Esta fórmula respeta las cualidades originales del slime, siendo un tanto pegajosa y fluida al tacto. Puede incluir purpirina, brillantina o cualquier accesorio deseado. Muchas personas añaden pelotitas de telgopor para un efecto más rústico y agradable al tacto.

Slime. Foto: Pixabay

Slime con almidón de maíz

La masa que se haga con esta fórmula será suave, uniforme y opaca. Para hacerla, es necesario:

  • Una taza de agua
  • Una taza de maicena
  • Colorante comestible

En un recipiente, se deberá colocar la maicena y el colorante. Añadir el agua de a poco, mezclándolo con una cuchara o con las manos de manera progresiva, para evitar grumos. Es posible que no sea necesario integrar todo el líquido sugerido, ya que depende del nivel de humedad de la maicena.

Cepillo de dientes, pasta de dientes

Slime con pasta de dientes

En un recipiente, integrar cantidades iguales de pasta de dientes con cola blanca, hasta formar una masa homogénea. La textura será más fluida que otros slime y durará poco tiempo. Al contar con pegamento, deberá mantenerse alejado de bebés o niños pequeños.

Slime con espuma para afeitar

La textura será la cualidad más predominante de esta masa, la cual requiere los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharadas de cola blanca
  • 1 taza de espuma de afeitar
  • 2 cucharadas de líquido para lentes de contacto

Se deberá integrar todos los elementos exceptuando el agua y el líquido para lentes. Estos productos deberán agregarse al final, de manera que se vaya generando una reacción en la preparación que genere la masa.

Niños jugando. Foto: Shutterstock

Slime con solo dos ingredientes

Esta receta sin dudas es una de las más perfumadas, ya que cuenta con la presencia de dos artículos de cuidado personal: talco y shampoo. Se deberá verter unas cucharadas de este último en un recipiente y, de a poco, agregar el talco.

La cantidad dependerá de la consistencia de este producto, ya que existen algunos más líquidos y otros densos. La preparación se irá formando de a poco hasta crear una masa homogénea, a la cual se podrá añadir color y accesorios deseados.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vacaciones de invierno

Te puede interesar