Publicidad

Las consecuencias que puede tener mezclar nafta súper con nafta premium para el motor de tu vehículo

El combustible es una mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables. Gracias a esta unión, tiene una capacidad de compresión que hará que la nafta “explote” para darle vida al motor.

Compartir esta noticia
Una mujer examina un motor.
Una mujer examina un motor.
Foto: Freepik.

La Nación/GDA
Muchas personas eligen la nafta más barata -o mezclar la nafta súper con la nafta premium-, sin pensar en los daños que esto podría traer en el vehículo. Es que saber el tipo de combustible que un auto necesita puede parecer complicado, y podemos equivocarnos al cargar, lo que puede tener consecuencias inesperadas para el motor.

En términos generales, el combustible es una mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables. Gracias a esta unión, tiene una capacidad de compresión que hará que la nafta “explote” para darle vida al motor.

Existen dos tipos de nafta: súper y premium. La diferencia entre ellas es su octanaje, ya que la primera cuenta con 87 octanos y la segunda 91 octanos, aproximadamente.

Auto blanco estacionado.
Auto blanco estacionado.
Foto: Freepik.

De acuerdo con la automotriz Ford, para los vehículos de alto desempeño y que cuentan con turbo o supercargador se recomienda la nafta premium. Y es que su alto nivel de octanos tiene mayor capacidad antidetonante, esencial para la ejecución de este tipo de motores.

Mientras que la nafta súper sirve para aquellos autos que tienen un motor convencional (de combustión interna), el cual succiona aire de la atmósfera para trabajar adecuadamente.

Si su auto es así, entonces puede cargar nafta súper sin temor a que dañe el motor del auto. Vale la pena mencionar que, aunque es un combustible más barato, contamina en mayor medida el medio ambiente.

Motor de vehículo.
Motor de vehículo.
Foto: Freepik.

¿Qué pasa si se mezclan las dos naftas?

A pesar de que la nafta premium cuenta con más beneficios para el cuidado del auto, lo cierto es que su costo provoca que se seleccione la súper o se decida combinarlas.

Combinarlas equivaldría a un grave error. Revolver las naftas afecta el ciclo de combustión. A largo plazo, el motor consumirá más combustible ocasionando mayor demanda y un rendimiento bajo, explica Ford.

Por otro lado, si se carga diésel en un auto que requiere alto octanaje no podrá funcionar por las características de su motor. En cualquier caso, el fabricante recomienda consultar el combustible recomendado en el manual de usuario del auto.

Si se mezclan las naftas o se carga la equivocada, el vehículo no sufrirá consecuencias inmediatas graves. Sin embargo, es importante eliminar esta práctica para evitar daños a futuro.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAautos

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad