En esta jornada tendrá lugar el lanzamiento de la 29ª Fiesta de la Patria Gaucha. La presentación se realizará en el establecimiento Lapataia (Punta Ballena), momento en el cual la madrina de la fiesta, la princesa Laetitia D’ Arenberg, será la anfitriona.
A su vez, y con el apoyo del Ministerio de Turismo, con fecha a confirmar el evento será presentado también en Montevideo.
En esta edición se destinará un día de recaudación a una institución de bien público del medio local. La comisión organizadora definió en las últimas horas que la elegida es Amigos y Padres de Discapacitados de Tacuarembó (Apadista).
El presidente de la comisión organizadora, Hugo Pereda, informó a El País que este año el evento contará con un día más de actividades, realizándose la inauguración con el encendido del "fogón de la tradición", el martes 3 de marzo.
"Habitualmente hacíamos los días miércoles con entrada libre para todo público, este año decidimos cambiarlo para beneficiar a una institución", dijo Pereda.
De esa manera el día con entrada libre para el público será el martes 3 de marzo, cobrándose el miércoles 4 un bono colaboración valor $20 para beneficiar a Apadista . "El precio de las entradas para el resto de las jornadas aún no está definido, pero calculo que rondarán los $ 200", indicó.
Ya se ha confirmado las actuaciones de los artistas nacionales Larbanois & Carrero, Pepe Guerra, La Sinfónica de Tambores, Jorge Nasser y Lucas Sugo.
Desde el exterior llegarán Joca Martins (Brasil) y los argentinos Los Cumpa y Patricia Sosa. "Vamos a tener el jueves un gran espectáculo para que la familia y todo el público pueda divertirse y bailar con La Sinfónica de Tambores y la presencia del cantante Lucas Sugo, un tacuaremboense que tuvo sus inicios en el folclore y el tango", expresó Pereda.
"Creo que vamos a tener un escenario atractivo y si el tiempo nos acompaña vamos a tener mucho público", destacó Pereda al recordar los días lluviosos de la pasada edición (viernes y domingo) que generaron grandes pérdidas al evento.
En cada edición los hoteles de Tacuarembó y algunos de Rivera están completos por los visitantes que llegan a la fiesta, situación que genera una gran demanda de habitaciones y fincas para los días festivos. De acuerdo a las comodidades y ubicación, los precios van desde $ 1.000 a $ 4.000 por día.
Arranca el 3 de marzo