La cantante argentina Lali lanzó su quinto disco de estudio, también llamado Lali, y en medio de la gira promocional de este celebrado material dialogó con El País, en una entrevista que también recaló en la polémica generada por su paso por el festival Acá Estamos.
En marzo, la Intendencia de Montevideo cerró el Mes de las Mujeres con un evento musical que se realizó en la Rambla, y que no estuvo exento de polémica. La principal se desató por el costo del festival, cuya inversión final nunca se dio a conocer, y en concreto por el cachet pagado a la cantante argentina.
Según información oficial de la Intendencia, el contrato por la actuación de Lali se firmó por US$ 256.478. Montevideo Portal informó luego que, por exoneración de impuestos, esa cifra se reduciría al entorno de los 180 mil dólares, e incluiría todos los costos del equipo, incluyendo hospedaje y traslados.
Consultada por El País, Lali declaró que los números "no son tan así", y que apoya el reclamo de la gente en tanto el evento fue público, pero se mostró crítica con quienes responsabilizan a los artistas de cuestiones asociadas directamente a las gestiones políticas.
#Lali habló con El País sobre la polémica por el festival "Acá Estamos" de la Intendencia de Montevideo.
— EL PAÍS (@elpaisuy) April 24, 2023
📽️Mirá la entrevista completa en 𝗹𝗶𝗻𝗸 𝗲𝗻 𝗯𝗶𝗼. pic.twitter.com/SxApxeDIJu
"Al final esas cosas se hacen con dinero que tiene que ver con la gente, entonces me parece bien que la gente se queje si es que hay quejas. Pasa que ahí hay que diferenciar lo tangible real de una queja que tiene fundamento y está bien hacerla a todos los políticos que nos representan, y que son responsables de los presupuestos, pero no bardear al artista que al final está haciendo su trabajo que es hacer un show. Y vos no podés decirle a un artista cuánto tiene que cobrar, es lo que ese artista cobra", dijo.
"Igual está bueno aclarar que esos números no son tan así, también te lo digo, pero no es un detalle que me interese tampoco da", agregó en referencia al cachet.
"Me parece superbien que la gente con fundamentos se queje, de hecho estoy a favor; lo que no está tan bueno es bardear al artista, porque al final te ponen en ese lugar de diablo y de que una calle está rota por tu culpa, y eso es una boludez enorme porque yo no soy política. Yo canto y de eso vivo. Pero al final no me enoja tanto, lo entiendo, hay gente que tiene mucho por lo que quejare y está bien que se quejen con los responsables".
Las declaraciones de Lali volvieron a abrir la polémica y el debate político por la inversión municipal.