Publicidad

TENDENCIAS

Hay vida más allá de Anitta: una guía por los 10 artistas brasileños imperdibles de la música actual

Quiénes son los jóvenes artistas de Brasil que actualmente surfean los puestos más escuchados de Spotify y son reconocidos por sus canciones.

Compartir esta noticia
Luedji Luna, Emicida y Marília Mendonça hacen parte de la nueva generación de cantantes brasileños.
Luedji Luna, Emicida y Marília Mendonça hacen parte de la nueva generación de cantantes brasileños.
Fotos: Difusión

*Manuella Sampaio

Vista desde afuera muchas veces la escena musical de otros países suele ser reducida a sus clásicos o a sus representantes más estereotípicos. En el caso de Brasil, sin duda el samba es su género musical más conocido en el exterior, así como la música popular. Sin embargo, el gigante vecino tiene no sólo una variedad inmensa de intérpretes de todos los géneros, como también jóvenes artistas que actualmente surfean los puestos más escuchados y son reconocidos por sus canciones.

Anitta es quizás el caso que en la actualidad suele llevarse toda la atención pero, más allá de la galardonada cantante que llevó el funk carioca al mundo – y en 2022 entró para la historia como la primera mujer latina a encabezar la lista de los 50 más escuchados de Spotify – ¿quiénes son los artistas brasileños que hoy se destacan en la escena musical? Conozcámoslos a continuación.

Liniker

Cantante, compositora y actriz de 27 años, que a partir de 2015 ganó notoriedad en la banda Liniker e os Caramelows con su primer sencillo Cru – en el que “Zero” fue la canción que más se lució y generó millones de reproducciones. En 2020 decidió seguir como solista, afirmándose en la mezcla del soul, blues y MPB, y destacándose por su timbre vocal grave y versátil que le permite transitar distintos tonos y hacer falsetes con naturalidad.

Linikier, primera artista transgénero brasileña a ganar un Grammy Latino.
La cantante Linikier, primera artista transgénero en ganar un Grammy Latino.
Foto: Difusión

La artista natural de San Pablo, ya recorrió Brasil y cerca de 20 países – Uruguay no estuvo en la lista –. Su último álbum Indigo Borboleta Azul ganó el Grammy Latino de Mejor Album de Música Popular Brasileña, y la consagró como la primera cantante transgénero del país a conquistar ese reconocimiento.

Marina Sena

Cantante de 26 años, natural de una pequeña ciudad de Minas Gerais. En 2015 empezó su carrera en la banda A Outra Banda da Lua y en 2020 cantó brevemente en Rosa Neon. Su primer disco solista De Primeira, lanzado en 2021, la convirtió en una de las artistas pop del momento.

La cantante Marina Sena
La cantante mineira Marina Sena se destaca en la escena pop del país vecino.
Foto: Difusión

Su canción Por Supuesto alcanzó más de 100 millones de reproducciones en Spotify. Una voz aguda y nasal caracteriza a la cantante, que el año pasado cantó por primera vez en el Festival Lollapalooza en Brasil.

Baco Exu do Blues

Es un rapero, cantante y compositor natural de Salvador, Bahia. En 2017 debutó con el disco Esú, en el que hace referencias a la literatura y al cine y mezcla rap, funk y trap. En 2018 lanzó el aclamado Bluesman, en dónde amplía la referencia a las artes en sus letras, siendo el blues la principal de ellas. En la canción que da nombre al disco, Baco invoca las imágenes y expresiones culturales que fueron emblanquecidas a lo largo de la historia, incluyendo este ritmo musical. El disco fue elegido el mejor del año por la revista Rolling Stone Brasil y por la Associação Paulista de Críticos de Arte.

Baco Exu do Blues, el cantante fue premiado en el Festival Cannes Lions en la categoria Entertainment for Music por Bluesman.
Baco Exu do Blues fue premiado en el Festival Cannes Lions en la categoría Entertainment for Music por Bluesman.
Foto: Difusión

El cantante también lanzó Bluesman en formato cortometraje, que le rindió el premio Grand Prix en la categoría Entertainment for Music en el Festival Cannes Lions – en la que también disputaban Beyoncé y Jay-Z con Apeshit, grabado en el Museo del Louvre –. Y no paró por ahí, el año pasado lanzó Quantas Vezes Você Já Foi Amado?, el tercer disco de su carrera y estuvo entre los álbumes más escuchados de Spotify.

Marília Mendonça

Poco más de un año después de su trágica muerte en un accidente aéreoen noviembre de 2021, la cantante símbolo de un reciente movimiento de la música sertaneja – equivalente brasileño de la música country –, el feminejo, sigue estando entre los artistas más escuchados de Brasil y conquistando hechos históricos en la música. La canción “Leão”, del sencillo póstumo Decretos Reais - Vol 2, se volvió la música de lengua portuguesa más escuchada en Spotify en un sólo día con 1,9 millones de reproducciones.

Poco más de un año después de su trágica muerte, la cantante Marília Mendonça sigue siendo una de las más escuchadas.
Poco más de un año después de su trágica muerte, la cantante Marília Mendonça sigue siendo una de las más escuchadas.
Foto: Difusión

En 2019 Mendonça había conquistado el Grammy Latino al Mejor Álbum Sertanejo por su disco Todos os cantos. En 2020, obtuvo la transmisión más vista del mundo con 3,31 millones de visualizaciones simultáneas. Nacida en el interior del estado de Goiás, a sus 14 años firmó su primer contrato como compositora. En 2016 grabó su primer disco y a los 22 años ya era la intérprete más escuchada en Brasil.

Emicida

Leandro Roque, más conocido como Emicida, es un cantante, compositor y productor musical que encabeza la nueva generación de artistas del rap y hip hop en el país vecino. Su carrera empezó cuando cantó sus primeras rimas en batallas de freestyle en San Pablo. En 2009, grabó su primer sencillo Triunfo y desde entonces pasó a mezclar otros géneros como samba y MPB a sus canciones.

Emicida.jpeg
Emicida lidera la nueva generación de artistas del rap y hip hop en Brasil.
Foto: Difusión

Fue el primer rapero brasileño a presentarse en el festival Coachella y también el primer a tocar en el tradicional Teatro Municipal de São Paulo, local que estuvo fuera del alcance de ciudadanos negros en Brasil por muchos años. Para este concierto invitó a jóvenes y a históricos activistas sociales de la comunidad afro y las grabaciones de este día se incorporaron al documental Amarelo, Tudo é pra ontem, lanzado por Netflix en 2020. Ese mismo año Emicida ganó el Grammy Latino de Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Língua Portuguesa por el disco Amarelo.

Luedji Luna

Cantante de 35 años natural de Salvador, Bahia. Estudió música y cantó en festivales desde los 25, pero fue en 2017, cuándo lanzó su primer trabajo autoral, Um corpo no mundo, que marcó su lugar en la escena musical contemporánea brasileña. El disco recibió excelentes críticas y las canciones Asas y Banho de folhas fueron las más tocadas en la radio; esta última conquistó más de 18 millones de reproducciones en Spotify.

Luedji Luna, cantante baiana que mezcla ritmos afrobrasileños, MPB y jazz en sus canciones.
Luedji Luna, cantante baiana que mezcla ritmos afrobrasileños, MPB y jazz en sus canciones
Foto> Difusión

En 2021 Luedji, que mezcla ritmos afrobrasileños, MPB y jazz, lanzó su segundo disco Bom mesmo é estar debaixo d’água por el cual ganó una nominación a los Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de Música Popular Brasileña. “Si en Um corpo no mundo buscaba una África ancestral, en Bom mesmo busco una África moderna, actualizada”, declaró en la presentación del disco.

Otros artistas

En esa lista también se podría incluir nombres como Pabllo Vittar, cantante y Drag Queen, una de las más representativas del movimiento LGBTQIA+ de su país; Gilsons, trío musical conformado por José Gil, Francisco Gil y João Gil, respectivamente hijo y nietos de Gilberto Gil, rescatan influencias de la música baiana; Ludmila, representante de la nueva generación del funk, la carioca también se destaca cantando pop y pagode; Gloria Groove, cantante, actriz de doblaje y Drag Queen, es considerada una artista polifacética y sobresale por su potencial vocal.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Anittamúsica brasileña

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad