Regresa por única vez "De Gardel a la Piaf", el espectáculo de fusión musical que fue éxito total

Nelson Pino, María Noel Taranto y Raúl Medina vuelven con esta propuesta el próximo sábado el Teatro La Colmena. En 2016, la primera temporada de este show conmovió al público.

Compartir esta noticia
WhatsApp Image 2025-05-17 at 2.10.41 PM.jpeg
María Noel Taranto y Nelson Pino.
Foto: Archivo.

Redacción El País.
De Gardel a la Piaf, un show que reúne a dos artistas y sus repertorios tan diferentes y tan parecidos, vuelve con una única función. Será el próximo sábado 24 de mayo en el Teatro La Colmena, el mismo escenario donde debutó con gran suceso en 2016. Las entradas están a la venta en Red Tickets.

Nelson Pino, el "embajador del tango" y María Noel Taranto, la voz uruguaya de la chanson francesa son los anfitriones del espectáculo, con los arreglos del maestro Raúl Medina.

Con textos e idea original de Ricardo Artola, el espectáculo propone la comunión de la obra de dos artistas legendarios que tienen más en común de lo que parece.

Para evitar equívocos, lo primero que no comparten es la nacionalidad. Nelson Pino, tanguero de alma, no permitiría jamás participar de un espectáculo en el que se dude de la orientalidad de Gardel.

María Noel Taranto
Juanjo Vazquez�Ra�l medina dirige a Mar�a noel taranto en Tributo a Edith Piaf.�
Juanjo Vazquez

Pero más allá de eso, Édith Piaf y Carlos Gardel tienen algunas características biográficas compartidas. Lo ha dicho María Noel Taranto: "Los dos nacieron en diciembre. Ambos tuvieron una infancia pobre y en circunstancias borrosas. No hay muchos datos certeros y sí muchas leyendas. A él le decían "El zorzal criollo" y a ella "El gorrión de París".

El repertorio incluye canciones de los dos músicos. En el caso de Piaf, se incluyen las más conocidas y famosas y para homenajear a Gardel, seleccionaron temas de varios estilos del Zorzal. "No solo tango, hay una habanera, un bolero, milonga", enumera el maestro Medina.

El espectáculo no se propone una imitación de Gardel y de Piaf, sino que son Pino y Taranto en un homenaje a cada uno de los referentes. Y hablando de ellos.

Pero tal vez lo más interesante de la propuesta radica la interacción que se da en escena entre ellos. Se dan determinados diálogos que ponen un tinte teatral al show.

En lo musical, Raúl Medina arregló dos canciones para que sean interpretadas a dúo. Allí el encuentro musical se hace real y es impactante cómo dos estilos, en apariencia tan lejanos, se entrelazan. "Es como si estuvieran esperando una a la otra", dice Taranto.

Pero la joya del espectáculo es una canción específicamente compuesta para el show y titulada De Tacuarembó a París. En este caso. Pino y Taranto, los Gardel y Piaf imaginarios, cantan juntos otra vez.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar