ANUNCIO
Se anunciaron los nominados para los premios más importantes de la industria musical, y el artista uruguayo participará de las categorías de mayor peso
Este martes se anunciaron las nominaciones para los Latin Grammy, y el uruguayo Jorge Drexler participa en ocho categorías. La ceremonia de la 22° edición de los premios más importantes de la industria musical se celebrarán el 17 de noviembre.
Drexler, que la semana pasada se presentó en el Antel Arena con entradas agotadas, fue nominado al álbum del año por Tinta y Tiempo, su nuevo disco. En la categoría compite con los siguientes trabajos: Aguilera, de Christina Aguilera; Pa'lla Voy, de Marc Anthony; Un verano sin ti, de Bad Bunny; Deja, de Bomba Estéreo; Ya no somos los mismos, de Elsa y Elmar; Viajante, de Fonseca; MOTOMAMI (Digital Album), de Rosalía; Sanz, de Alejandro Sanz; y Dharma, de Sebastián Yatra.
En la categoría de mejor grabación del año, el uruguayo participa con "Tocarte", la canción que grabó junto al madrileño C. Tangana. Allí se enfrentará con las siguientes canciones: "Pa mis muchachas", de Christina Aguilera, Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole; "Castillos de arena", de Pablo Alborán; "Envolver", de Anitta; "Pa'lla voy", de Marc Anthony; "Ojitos lindos", de Bad Bunny y Bomba Estéreo; "Pegao", de Camilo; "Provenza", de Karol G; "La fama", de Rosalía y The Weeknd; "Te felicito", de Shakira y Rauw Alejandro; y "Baloncito viejo", de Carlos Vives y Camilo.
Al respecto de la canción del año, Drexler también fue nominado por "Tocarte". Allí se encontrará con otras 11 composiciones: "A veces bien y a veces mal", de Reik y Ricky Martin; "Agua", de Daddy Yankee, Rauw Alejandro y Nile Rodgers; "Algo es mejor", de Mon Laferte; "Baloncito viejo", de Camilo y Carlos Vives; "Besos en la frente", de Fonseca; "Encontrarme", de Carla Morrison; "Hentai", de Rosalía; "Índigo", de Camilo y Evaluna Montaner; "Pa mis muchachas", de Christina Aguilera, Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole; "Provenza", de Karol G; y "Tacones rojos", de Sebastián Yatra.
En el rubro de la mejor canción pop, Drexler fue nominado por "La guerrilla de la Concordia", un tema que no formó parte del disco Tinta y Tiempo. Allí se enfrentará a "Baloncito viejo", "Besos en la frente", "Índigo", y "Tacones rojos".
Pero el artista uruguayo no solo fue mencionado en la categoría pop; también participa en la de mejor canción alternativa. En esta ocasión sí lo hace con una canción de Tinta y Tiempo: "El día que estrenaste el mundo". El resto de los nominados en esa categoría son los siguientes: "Bad Bitch", de Ca7riel; "00:00", de Siddhartha; "Culpa", de Wos y Ricardo Mollo; y "Hentai", de Rosalía.
Tinta y Tiempo, a su vez, compite en el rubro de mejor álbum de cantautor. Malvadisco, de Caloncho; Agendas vencidas, de El David Aguilar; Marchita, de Silvana Estrada; En lo que llega la primavera, de Alex Ferreira; y El viaje, de Pedro Guerra completan esta categoría.
Por otra parte, el autor de clásicos como "Me haces bien" y "Guitarra y vos", también participa en la categoría dedicada a la mejor canción en portugués. Lo hace por "Vento Sardo", su colaboración con Marisa Monte para el disco Portas. Se enfrentará a "Baby 95", de Liniker; "Idiota", de Jao; "Me corte na boca do céu a morte nao pide perdao", de Criolo y Milton Nascimento; "Meu coco", de Caetano Veloso; y "Por supuesto", de Marina Sena.
Por último, el uruguayo fue nominado al mejor videoclip gracias a "Tocarte". Se enfrentará a "Mia", de Cami; "This is Not America", de Residente; "Hentai", de Rosalía; y "Nadie", de Sin Bandera.
A esta lista de ocho menciones hay que sumarle la que recibió el español Fernando Velázquez en la categoría de mejor arreglo, gracias a su labor en "El plan maestro", la canción que abre Tinta y Tiempo y donde Drexler canta junto al panameño Rubén Blades.
Si bien Drexler es el único artista uruguayo en ser nominado a esta edición de los Latin Grammy, el puertorriqueño Eduardo Cabra participará en la categoría de mejor productor del año gracias a su trabajo con artistas como Elsa y Elmar, Hermes Croatto y El Cuarteto de Nos. Al respecto de estos últimos, Cabra produjo las canciones "Fiesta en lo del Dr. Hermes" y "La ciudad sin alma", del disco Lámina Once.