Braulio López y Carlos Benavides traen sus "Canciones de la resistencia" a Montevideo: fecha, lugar y precios

Será la vuelta de López a un escenario montevideano tras la muerte de Pepe Guerra, su eterno compañero en Los Olimareños; esta vez, acompañado por el gran artista de Tacuarembó.

Compartir esta noticia
Braulio Lopez
Braulio Lopez.
Foto: Estefania Leal.

Un olimareño y un tacuaremboense. Dos leyendas del folklore uruguayo que se encuentran en un escenario. Braulio López y Carlos Benavides anunciaron el espectáculo Canciones de la resistencia, y el proyecto promete ser una cita perfecta para los amantes de una época dorada de la canción folclórica.

El concierto, que se realizará el viernes 25 de julio en El Galpón, carga con un condimento especial además del encuentro entre artistas. Será la vuelta de López a un escenario montevideano tras la muerte de Pepe Guerra, su eterno compañero en Los Olimareños.

El fallecimiento del cantante, ocurrido en junio del año pasado, llevó a que López anunciara que se tomaría un descanso de los escenarios. “Fue como si me muriera un poco yo mismo”, lamentó en diálogo con Telemundo. “No estoy con energía para transmitir nada más que mi tristeza, ¿entonces para qué cantar?”.

Por lo tanto, la actuación de López tendrá sabor a reencuentro y celebración del legado del dúo que grabó canciones históricas como “A Don José” -que Mario Carrero y Numa Moraes interpretaron el jueves en el Palacio Leglislativo en homenaje al expresidente Mujica-, “Cielo del 69”, “De cojinillo” y “Los Orientales”.

López, de 83 años, hará dialogar su repertorio con el de Benavides, otro referente del folclore uruguayo, aunque perteneciente a la generación siguiente. Sobrino del poeta y escritor Washington Benavides, Carlos formó parte del llamado “Grupo de Tacuarembó”, junto a figuras como Eduardo Darnauchans, Eduardo Larbanois, Víctor Cunha y el propio Moraes. De ese colectivo surgieron piezas fundamentales del cancionero local.

Los discos Soy del campo (1974) y De mi rumbo (1975), por ejemplo, son dos piezas clave de la obra de Carlos, el encargado de grabar el clásico “Como un jazmín del país”, una de las canciones más emblemáticas de aquella época.

Las entradas para el show se venden en RedTickets, de 1470 a 1670 pesos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Braulio López

Te puede interesar