¿Cuáles son las principales candidatas a reemplazar a esa serie preferida que terminó este año?

Los seguidores de ficciones como "Succession", "Barry" o "The Marvelous Ms. Maisel" están en pleno duelo porque estas historias llegaron a su fin. ¿Cuáles son las que más se les parecen para ocupar sus lugares?

Compartir esta noticia
serie.jpg
Bronca.

Cuando encontramos la serie que nos entusiasma, se convierte en una hermosa rutina que disfrutamos –y mucho- mientras dura. Cuando se acerca el final, la angustia empieza a apoderarse de nosotros y nuestros sentimientos navegan entre querer saber cómo termina y no querer que ese momento llegue… pero llega y una especie de síndrome de nido vacío o de pareja que terminó se apodera de esa parte de nuestras vidas.

Tal vez suene muy tremendo, pero es lo que están sufriendo los seguidores de Succession, The Marvelous Ms. Maisel o Barry, tres excelentes series que este año dijeron adiós para siempre (aunque nunca se sabe). La solución es salir a la caza y a la pesca por los distintos servicios de streaming de “la” sustituta de esa que nos dejó, una misión que puede tener diferentes resultados por aquello de “sobre gustos…”.

Acá se pretende dar una ayuda o, mejor dicho, una opinión muy personal de lo nuevo que ha surgido que puede asemejarse a esas tres que se fueron. La oferta es tan grande e inabarcable que seguramente hay mucho fuera de este radar, pero por algo hay que empezar, así que hagámoslo.

Humor pensado

No es fácil encontrar una serie que sustituya exactamente a la que finalizó, por eso conviene ir por el lado de los géneros o tipos de drama o humor que se asemejan a esos que ya no están.

Barry era una comedia, pero no de las que apelan al chiste directo. Se apoyaba mucho en lo ridículo de su premisa: un asesino a sueldo despiadado que se enamora de la actuación y empieza a tomar clases. A partir de ahí contaba tramas muy locas, pero de brillante concepción.

Bronca, que se estrenó este año en Netflix, también parte de una premisa delirante, como es la de dos personas que protagonizan un incidente en el tránsito y a partir de ahí inician un vínculo en el que siempre están buscando vengarse uno del otro. Un despliegue de maldad “bien entendida” que a muchos le ayudará a hacer catarsis desde el sillón. ¿Hay segunda temporada? Y uno espera que sí, pero no hay noticias al respecto.

También por el lado del humor absurdo, pero más naif —aunque por momentos no exento de crueldad, sobre todo en los diálogos— está Abbott Elementary, las peripecias de un grupo de maestros de Primaria que llevan adelante sus clases en medio de infinidad de torpezas.

Esta comedia, que se ve por Star+, ha ganado varios Emmy y Globos de Oro con esa fórmula muy al estilo The Office de personajes hablando a cámara y haciendo al público cómplice de sus “brillantes” ideas. Son capítulos cortos, de menos de media hora, que divierten sin exigir pienso (lo cual no significa que sean tontos).

Siguiendo por la senda del humor absurdo en HBO se puede encontrar a Los Gemstone, la historia de una disfuncional familia de estirpe evangélica con personajes bastante delirantes. Ya va por su tercera temporada, por lo que marca que es del paladar de muchos. No es Barry, pero quizás se le parezca en algunos aspectos.

Más convencional

The Marvelous Ms. Maisel seguramente haya tenido un público que oscile entre los amantes del humor judío y los que les gustan las historias en las que un hecho desvía por completo al personaje principal del camino que tenía marcado.

Por ese lado va La nueva vida de Toby (Fleishman is in trouble), que se ve por Star+. Es un drama con bastantes toques de humor. Este último aparece cuando Toby (Jesse Eisenberg) se divorcia y vuelve al mundo de las citas siendo protagonista de situaciones tan graciosas a veces como patéticas. Pero la serie no se detiene ahí, sino que plantea una especie de misterio con mucho de drama cuando la ex esposa de Toby (Claire Danes) desaparece y nadie sabe qué pasó con ella. Eso hace que esta ficción evolucione desde su humor inicial al abordaje de temas un poco más duros. No hay información de que tenga más temporadas, podría haberlas si quisiera.

Por ese lado de mujeres que se encuentran a sí mismas está Tiny beautiful things (Pequeñas cosas hermosas), una serie de Star+ de la que no se ha hablado mucho. Trata sobre una mujer (Kathryn Hahn) cuya vida es un verdadero caos y que se va descubriendo conforme se va reconciliando con un pasado en un pequeño pueblo de los Estados Unidos, pasado en el que su madre y su hermano jugaron papeles clave. Un amigo la tentará con convertirse en consejera de gente que le escribe contando sus dramas sentimentales y familiares, y será hurgando en su pasado que ayudará a esa gente, pero principalmente se ayudará a sí misma. Terminó como buscando tener más temporadas, pero de eso no hay noticias aún.

serie2.jpg
Tiny beautiful things.

Chau Roys

Succession era un drama, pero también tenía mucha comedia y, fundamentalmente, mucho sarcasmo. Fue de esas series en las que cada capítulo exigía un pienso, no se digería tan rápidamente como puede ocurrir con “las series para maratonear”.

Quizás por eso The Bear pueda ser una buena sugerencia para los seguidores del clan Roy. En la historia de Carmy (Jeremy Allen White), un joven chef que deja su trabajo en un restaurante de categoría para hacerse cargo de un pequeño lugar de comidas de su familia, está eso del peso de la sangre muy Succession. Carmy llega en medio de un caos y no la tendrá fácil. Pero cada cosa que deberá ir resolviendo en esa pequeña cocina con empleados bastante particulares será una lección para su vida.

Claro que desentrañar lo que cada situación enseña insumirá un poco más de tiempo que cualquier comida rápida, tal como ocurría con cada negociación que se daba en Succession… había que paladearla lentamente.

La segunda temporada de The Bear ya se está viendo, pero quienes en Uruguay la siguen por Star+ deberán esperar hasta agosto.

serie4.jpg
The Bear.
Foto: Difusión

Pero si lo que se quiere es asegurarse de tener el sello Succession, sus guionistas nos tienen preparado El Régimen (The Palace en el original) que además, y no es un dato menor, está encabezada por Kate Winslet en la piel de una canciller británica que quiere promover una “nueva Europa”. ¿El problema? Habría que esperar hasta 2024.

También hay que esperar, pero no más de este año, para ver la cuarta temporada de True Detective, que en esta oportunidad tiene el plato fuerte de estar protagonizada por Jodie Foster. La ganadora del Oscar es una de las dos policías –la otra es Kali Reis- que investiga la desaparición de seis hombres sin dejar rastro en Ennis, Alaska, un lugar donde la noche puede durar más de 24 horas, por eso el nombre de esta temporada es Night Country. El tráiler promete y hace pensar que va a estar dentro de la mejor de las temporadas, la primera.

serie3.jpg
Jodie Foster en "True Detective".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar