Con base en AFP
La Academia de los premios Oscar anunció este lunes un cambio radical en sus reglas, que obliga a sus miembros a ver todas las películas nominadas de la categoría en la que desean votar y que desconcertó a buena parte del público en general.
Hasta ahora los votantes debían certificar de palabra haber visto las películas para votar en la última ronda, pero en la práctica algunos elegían entre los nominados sin haber visto las producciones.
"Los miembros de la Academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para estar habilitados a votar en la ronda final de los Oscar", indicó la entidad en un comunicado, explicando que la nueva regla se aplicará en la próxima ceremonia de los premios, prevista para marzo de 2026.
Solo los estudios en competencia para el Oscar a Mejor Película, una categoría que suele tener 10 candidatas, hacen campaña cada año para asegurarse que los votantes vean sus producciones. Proponen eventos como festivales, proyecciones privadas o públicas que podían estar acompañadas de rondas de preguntas y respuestas con los actores, entre otras actividaes.
La Academia no precisó hasta ahora cómo verificará que sus miembros realmente vean los títulos nominados de una categoría, pero el medio Hollywood Reporter indicó que la organización podría utilizar su propia plataforma de streaming para asegurarse de esto.
Aquellos que finalmente vean las películas en otros espacios, por ejemplo en un festival o en los cines, tendrán que "llenar un formulario declarando cuándo y dónde" lo hicieron, aseguró la revista.
En las redes sociales no se demoraron las repercusiones, e incluso hubo muchos usuarios que recién con este cambio se enteraron de que, hasta ahora, no era excluyente ver todas las películas para poder votar. "El hecho de que esto no haya sido un requisito desde el principio es vergonzoso para la Academia", escribió una usuaria de X. Otra coincidió: "Es sinceramente vergonzoso que recién AHORA esto se haya convertido en una regla".
Uno de los mensajes más virales fue un espontáneo: "¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿NO LO HACÍAN ANTES??????????????????".
THEY WERENT DOING THAT BEFORE????????????????????? https://t.co/PFxbzCervS
— Evensya (@EvensyaXo) April 21, 2025
La Academia anunció otros cambios en sus reglas respecto al uso de inteligencia artificial después de que fuera utilizada en El brutalista y Emilia Pérez, lo que provocó debates durante los Oscar de este año. La implementación de esta tecnología no será causante de descalificación, afirmó.
La realización de una película con IA generativa u otra herramienta tecnológica "no ayuda ni perjudica las chances de obtener una nominación", explicó la institución. "La Academia y cada área juzgarán la actuación teniendo en cuenta qué lugar ocupa el ser humano en el corazón de la creación".
-
El Festival de Cannes 2025 anunció su selección: las películas en competencia oficial y qué estrellas estarán
El documental palestino-israelí que ganó el Oscar, sufre rechazos y no encuentra distribuidor, llega a Uruguay
Kieran Culkin y la promesa que le recriminó a su esposa durante su discurso en los Oscar: "Tenías poca fe"