¿"Harta" te encantó? Estas son las otras seis películas de Tyler Perry que también podés ver en Netflix

Tras el boom mundial de "Harta", una guía con seis películas del director Tyler Perry disponibles en Netflix: dramas familiares, comedias disparatadas, críticas sociales y, sobre todo, mucho suspenso.

Compartir esta noticia
harta pelicula.jpg
Imagen de la película "Harta", el nuevo éxito de Netflix.
Foto: Netflix.

Harta se convirtió en el último fenómeno de Netflix. Hace días que no solo es la película más vista de la plataforma en Uruguay, sino que lleva dos semanas en el top 10 global y ya acumula casi 49 millones de visualizaciones. Dirigida por Tyler Perry y protagonizada por Taraji P. Henson, sigue la historia de Janiyah Wilkinson, una madre soltera a punto de hacer un cambio de vida.

Enfrentada a un crimen inesperado y a la amenaza que se cierne sobre su hija, debe elegir entre su integridad y la seguridad de lo que más ama. Lo que distingue a Harta de otros thrillers es su enfoque social y su crítica abierta al racismo estructural, la desigualdad y el abandono estatal.

Según relató el director, escribió la historia tras escuchar la canción “20 Dollars”, de Angie Stone. Allí, una madre suplica ayuda para poder alimentar a su hijo. Esa desesperación, ese grito por sobrevivir, se convirtió en el motor emocional del guion. Perry quiso plasmar la urgencia de tantas mujeres que, atrapadas en sistemas que no les ofrecen contención, se ven obligadas a tomar decisiones extremas.

Luego de que Harta se convirtiera en un éxito en Netflix, el interés por la filmografía de Perry se disparó. Es por eso que esta nota presenta otras seis películas del cineasta estadounidense para ver en el gigante del streaming.

"Seis triple ocho" (2024)

Estrenada el año pasado, Seis triple ocho se basa en una historia real. Durante la II Guerra Mundial, un batallón estadounidense de mujeres negras asumió una misión: 855 mujeres se dedicaron a solucionar el retraso de tres años de correo no entregado. Enfrentadas a la discriminación y a un país devastado por la guerra, consiguieron clasificar antes de tiempo más de 17 millones de piezas de correo. Está protagonizada por Kerry Washington, Ebony Obsidian y Milauna Jackson.

"Mea culpa" (2024)

Protagonizada por la también cantante Kelly Rowland —quien fue parte de Destiny's Child y grabó hits con David Guetta—, Mea culpa narra la historia de una abogada penalista que debe elegir entre su familia, su deber y sus propios deseos pecaminosos después de aceptar defender a un artista acusado de asesinato.

mea culpa.jpg
"Mea culpa".
Foto: Netflix.

"El regreso a casa de Madea" (2022)

Esta comedia expande el universo cinematográfico de Madea, el personaje creado e interpretado por el propio Terry, quien representa a una anciana afroamericana. Es la película número 12 de esta exitosa saga, y aquí la mujer participa de la fiesta de graduación universitaria de su bisnieto mientras surgen secretos ocultos y aparecen visitantes sorpresa.

"Un jazzista en clave de blues" (2022)

Protagonizada por Joshua Boone, Amirah Vann, Solea Pfeiffer, Austin Scott, y Ryan Eggold, Un jazzista en clave de blues narra una historia de amor prohibido y drama familiar que revela 40 años de secretos y mentiras con una banda sonora de blues de cantina del Sur profundo de los Estados Unidos.

″A Fall from Grace" (2020)

En A Fall from Grace, Crystal Fox interpreta a Grace Waters, una mujer acusada de asesinar a su esposo. Poco después de su boda, descubre que él no es el caballero que ella originalmente pensó, lo sorprende con otra mujer y se entera de que le estaba robando dinero. La pelea resultante termina con ella empujándolo por un tramo de escaleras, aparentemente hacia su muerte, pero su cuerpo desaparece. Mientras Grace enfrenta una seria pena de prisión, la defensora pública Jasmine Bryant debe llegar al fondo del caso.

″El club de las madres solteras" (2014)

Protagonizada por Nia Long, Wendi McLendon-Covey, Zulay Henao, Cocoa Brown y Amy Smart, la película comienza cuando, después de un incidente en la escuela de sus hijos, madres solteras de diferentes lugares crean un grupo de apoyo para discutir sus problemas y cómo pueden mejorar. En ese momento descubren qué tienen más cosas en común de las que imaginaban.

Con base en El Comercio/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

netflixGDA

Te puede interesar