Publicidad

El golf tuvo un año muy movido: sepa qué ocurrió en el mundo

Campeón del Masters
AUGUSTA, GEORGIA - APRIL 11: Hideki Matsuyama of Japan celebrates during the Green Jacket Ceremony after winning the Masters at Augusta National Golf Club on April 11, 2021 in Augusta, Georgia. Jared C. Tilton/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
Jared C. Tilton

LOS HECHOS DE 2021

Los cuatro Majors consagraron campeones espectaculares y Tiger Woods protagonizó un gran regreso

E l año 2021 dejó muchísimas cosas en lo que a golf se refiere. en esta crónica haremos un repaso de lo más destacado de la actividad internacional.

La temporada en el PGA Tour comenzó con mucha incertidumbre, cuando en el mes de febrero el mejor jugador de todos los tiempos, Tiger Woods, sufrió un grave accidente automovilístico del cual no se sabía cómo podría salir. Su camioneta Génesis cayó por el barranco de una autopista en California y los rescatistas trabajaron duramente para retirarlo con vida.

Tiger fue internado sucesivamente en dos hospitales y se comprobó que había sufrido múltiples fracturas en sus piernas y tobillo. Todo parecía indicar el fin de su carrera. Sin embargo, diez meses después brillaría con su hijo en un evento del PGA Tour Champions, mostrando claras señales de que el Tigre volverá a rugir en el 2022

En materia competitiva, los cuatro Majors dejaron cuatro campeones espectaculares. El Masters de Augusta tuvo a Hideki Matsuyama como vencedor. El jugador oriundo de Tokio se proclamó con toda justicia como el primer japonés en ganar un torneo grande.

Luego llegó el turno del PGA Championship, en donde Phil Mickelson se proclamó como el ganador de un Major más veterano de la historia. Con sus 50 años de edad doblegó en apasionante final a Brooks Keopka y Louis Oosthuizen.

A continuación, se jugó el US Open en una sede muy esperada: Torrey Pines, en San Diego, California. Uno de los candidatos a ganar era Jon Rahm, pero apenas dos semanas antes, mientras lideraba el Memorial Tournament, tuvo que abandonar por resultar positivo de covid a falta de 18 hoyos (una historia que se repetiría con el español una semana antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. Pese a todo, Rahm mostró un nivel superlativo en el US Open y fue un merecido campeón.

El último de los campeonatos mayores fue el Open Championship, que no se había disputado en 2020 producto de la pandemia. El Royal St. Georges era la sede, uno de los campos con más tradición en el venerable Open. Allí, Collin Morikawa hizo historia y con tan solo 24 años logró su segundo título grande. Este chico nativo de California está llamado a hacer cosas importantes en el mundo del golf. Su victoria lo eleva a un lugar en donde solo figuran grandes nombres como los de Woods, McIIroy, Ballesteros, Spieth y Nicklaus con dos Majors o más antes de cumplir 25 años.

Un párrafo aparte se merecen los Juegos Olímpicos celebrados en Tokio. Pese a las controversias y la ausencia de algunas de las figuras mundiales la competencia fue un éxito. El podio lo integraron Xander Schauffle de Estados Unidos, Rory Sabattini de Eslovaquia y CT Pan de Taipei. El chileno Guillermo Pereira perdió en un playoff su medalla de bronce, algo que hubiera sido increíble para el golf regional.

El ranking mundial, a fin de año, está encabezado por Jon Rahm, con un promedio de puntos de 9,5335, seguido por Morikawa, con 8,7575. El tercer lugar es para el estadounidense Dustin Johnson, con 7,1201. El mejor latinoamericano es el mexicano Abraham Ancer, ubicado en la posición 17. De los veinte primeros en la clasificación, catorce son de Estados Unidos.

Este predominio se reflejó en la Copa Ryder, que Estados Unidos venció ante Europa en Whistling Straits (estado de Wisconsin) con un histórico resultado de 19-9.

Sin lugar a dudas que el 2021 fue un año espectacular, que se cerró de gran manera gracias al torneo de exhibición que Tiger Woods y su hijo disputaron hace dos semanas. El efecto Woods es indiscutible. Publicados los ratings televisivos, se pudo comprobar que la ronda final del Open Championship fue vista por 2,1 millones de televidentes en Estados Unidos mientras que la ronda final del torneo de padres e hijos en donde Woods terminó segundo fue seguida por más de de 2,3 millones. Esperamos que el 2022 cuente con la presencia de Tiger en los links y disputando como mínimo los cuatro Majors del año.
 

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad