Publicidad

Nacional tiene de dónde agarrarse para pensar en la clasificación en la Libertadores, pero sigue repitiendo errores

Por momentos retrocede de forma excesiva en el campo y hay individualidades que no logran levantar su rendimiento. “Esto termina en Montevideo” afirmó Gutiérrez.

Nacional festeja su gol ante Independiente de Medellín.
Nacional festeja su gol ante Independiente de Medellín.
Foto AFP.

En la cuarta fecha del Grupo B Nacional perdió su primer partido en la edición 2023 de la Copa Libertadores, en una ciudad donde nunca antes había podido ganar. Si bien es cierto que hoy, si Inter le gana a Metropolitanos, puede quedar afuera de los puestos de clasificación a los octavos de final, tampoco hay que desconocer que al tricolor le quedan dos encuentros en el Gran Parque Central, frente a los brasileños y en la última ante los venezolanos. En tanto, a Independiente Medellín le restan las visitas a Venezuela y Brasil.

Pese a la derrota, Nacional tiene con qué ilusionarse con pasar la fase. Ha sido competitivo a lo largo de toda la Libertadores y ha mostrado fortalezas. Ha sido un equipo con personalidad e incluso en momentos adversos sacó a relucir la calidad de su plantel. Independiente Medellín festejó el triunfo como un título, y hubo mesura en Nacional por la derrota. La clasificación está en las manos de los albos, que esta vez no lograron sacar un punto en la hora, como había sucedido con el DIM en Montevideo, con Metropolitanos en Venezuela y con Inter en el Beira Río. Fabián Noguera igualmente estuvo cerca de marcar un gol agónico otra vez, pero su cabezazo se fue apenas afuera en una de las últimas incidencias.

“Los primeros minutos lo jugamos para merecer el gol. Lo logramos. Después ellos controlaron la pelota, tienen gente que juega muy bien por la banda, que maneja la pelota, que se desdobla bien, no pudimos seguir con la presión y prácticamente nos metieron en el arco” analizó Álvaro Gutiérrez con Ovación luego del partido . A diferencia de lo que ocurrió en Porto Alegre, el tricolor dominó en los primeros minutos y maniató a su rival. Pero el trámite cambió bruscamente cuando Diego Rodríguez puso el 1-0. Inmediatamente el DIM se adueñó del juego. ¿Por qué el retroceso en la cancha de Nacional? Ese es uno de los aspectos que más hizo ruido y que en algunos momentos del semestre generó preocupación. Son varios los factores que juegan en este caso, desde la necesidad del rival ante la adversidad hasta el retroceso natural de un equipo que va ganando de visitante.

Álvaro Gutiérrez en el partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores entre Independiente Medellín y Nacional.
Álvaro Gutiérrez en el partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores entre Independiente Medellín y Nacional.
Foto: EFE

Otra de las fallas a las que Nacional no le ha encontrado solución en varios encuentros del semestre es en el lateral izquierdo. Cetré le hizo la vida imposible a Camilo Cándido; esta vez ni siquiera el cambio de punta de Alfonso Trezza logró solucionar el problema. Mucho menos el ingreso de Christian Almeida, quien la pasó hasta peor que el titular (cuando ya no estaba Cetré), entrando fuera de ritmo. El tricolor ha dicho públicamente, incluso a través de su gerente deportivo Sebastián Taramasco, que solo buscará incorporar un lateral izquierdo si Cándido es transferido (hay una promesa de palabra del club con el jugador que no le pondrán trabas para su salida); quizás deba rever esa posición de cara al segundo semestre del año.

“Hay que ver que estábamos jugando en Colombia, contra un buen equipo, con su público. Si bien yo no estoy conforme con el resultado, porque a ningún uruguayo le gusta perder, la verdad que me siento muy orgulloso de la entrega que tuvieron todos los jugadores porque la peleamos hasta el final y tuvimos alguna ocasión para empatar”, desdramatizó el entrenador de Nacional con su tranquilidad y sinceridad habitual a la hora de analizar los partidos.

Desde su llegada, Gutiérrez le ha aportado a Nacional un sinfín de elementos positivos, desde la confianza a los jugadores hasta la solidez defensiva, pero hay un aspecto en el que no ha podido incidir: que ciertos jugadores levanten su nivel. Y en este pequeño grupo de futbolistas aparece en primer lugar Gastón Pereiro, la gran apuesta del Bolso en el período de pases, pero que está cerrando el semestre sin pena ni gloria y lejos del nivel que se esperaba de él. Fue el primer cambio en el Atanasio Girardot, pero no gravitó en ningún aspecto del juego. No en vano el club no hizo ningún tipo de gestión para poder estirar el préstamo desde el Cagliari. Almeida es otro de los exponentes del plantel que no ha logrado dar ese salto, al menos para ser una opción de recambio real y confiable para el DT.

Diber Cambindo de Medellín disputa el balón con Diego Rodríguez de Nacional.
Diber Cambindo de Medellín disputa el balón con Diego Rodríguez de Nacional.
Foto: EFE

En la vereda opuesta, hay rendimientos que están manteniendo una regularidad interesante en el tramo final del semestre, como Diego Polenta (el mejor de la defensa en Colombia), Diego Rodríguez (la figura) y Diego Zabala. Yonatan Rodríguez (que debe mejorar en las entregas y en ser más rápido para pasar) y Franco Fagúndez vienen en ascenso. “Si hay algo que tienen estos jugadores es que nunca se rinden. Incluso lo habíamos hablado antes del partido, el cambio de Montiel, yo estaba dudando si poner otro centrodelantero para meter pelotas al área, pero ahí tenía que sacar a Zabala —que era un asistidor— o a uno de los volantes de contención. No es lo mismo perder por un gol, que perder por dos o tres goles, porque esto termina en Montevideo, por eso puse a Montiel para ganar altura en la pelota quieta, pero sin desbalancear. Aunque terminó Noguera jugando de delantero, que nos pudo costar un gol”, concluyó el Guti.

Y es así. Nacional sigue con la chance intacta de clasificar a los octavos de final de la Libertadores. Tiene siete puntos, los mismos que el DIM pero un gol por abajo. El GPC se hará sentir. Mientras, y a la espera del comienzo del Torneo Intermedio, Gutiérrez tendrá la misión de mejorar errores que el equipo ha repetido en las últimas semanas en ciertos partidos.

Hoy juegan Metropolitanos vs. Inter

En Venezuela Metropolitanos, que no ha sumado puntos, recibirá a Inter, que tiene cinco unidades en el grupo y que en caso de ganar superará la línea de Nacional por un punto. Los brasileños hace seis partidos que no pueden triunfar, con cinco derrotas al hilo; además, llegan a este duelo tras perder el clásico contra Gremio en el Grenal por 3 a 1 con un gol del uruguayo Luis Suárez.

Vuelo demorado

Nacional llegó anoche más tarde de lo previsto, ya que el vuelo que transportó al equipo de Medellín a Panamá salió demorado desde el Aeropuerto Internacional Córdova. Luego de la escala en Centroamérica fueron siete horas de viaje hasta Uruguay. El equipo llegó tarde en la noche, quedó concentrado en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes, entrenará hoy de mañana y luego el plantel quedará liberado.

Temas relacionados

NacionalCopa Libertadores

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad