Las emociones son intangibles, pero cuando Mikaela habla se le nota todo, como si del tono de su voz se pudiese descifrar el amor que siente por Rodrigo. Lo acompaña desde hace 10 años, de hecho, sacrificó mucho por acompañar el desarrollo de la carrera de su actual esposo en México, país en el que no todos los momentos fueron buenos.
Rodrigo Aguirre debutó en la selección uruguaya a los 30 años con muy buena nota y un broche de oro por marcar su primer gol. Pero mucho antes de que Marcelo Bielsa confiara en él y le permitiera vestirse con la Celeste, Mikaela lo había predicho. Un año atrás le regaló a su pareja un collage de la lista de la selección de Uruguay (convocatoria para los partidos ante Chile y Ecuador en 2023), en la que aparecía la cara del atacante photoshopeada, y una pulsera muy especial.
“El sueño solo muere si muere el soñador”, decía al pie de la edición realizada por la madre de sus dos hijos.
"Rodri, quedan seis meses para que se te termine el contrato, si a vos te queda un sueño, siento que el momento de buscarlo es ahora"
“Llegar a la selección estuvo muy presente y siempre fue su sueño. Una de las primeras veces que yo noté que para él era muy importante fue cuando estábamos en Necaxa, en México. Rodri venía de meter cuatro goles y yo veía que él podía jugar mil veces mejor de lo que estaba jugando, pero a veces muchos factores influyen en lo que es la carrera. Yo estaba embarazada y le dije: ‘Rodri, quedan seis meses para que se te termine el contrato, si a vos te queda un sueño, siento que el momento de buscarlo es ahora’”, confiesa Mikaela, que es empresaria, en diálogo con Ovación.
Y continúa citando las palabras que dijo a su marido:
—Si las cosas no pueden mejorar, porque dentro de todo no fueron tantos goles en ese campeonato, no pasa nada, yo te banco, te hago el dos y vamos a donde sea que nos toque ir, no pasa nada. Pero que si te queda un sueño, quedan seis meses para un posible pase y el momento de demostrar es ahora, para el día de mañana no arrepentirnos de no haber dado todo.
Aguirre la miró y le dijo que “su sueño sin cumplir era jugar con la selección”.
A los seis meses Rodrigo Aguirre se impuso como segundo goleador del torneo en Necaxa, que, según Micaela, en ese momento “era un equipo por el que nadie daba dos pesos, que tenía un plantel muy precario, de los más económicos de México”.
“Llegamos bastante lejos con lo que era el equipo. De ahí lo llaman de Monterrey y al principio fue todo perfecto. Empezó a meter goles, pero había varias figuras históricas, entonces competía con ellos, era muy complicado. Había muchos jugadores y sueldos muy altos en un equipo con mucho dinero. Luego tuvo un accidente en el que se chocó la cabeza y todo empezó a salir mal”, recuerda.
Fue un golpe anímico para Aguirre y el director técnico dejó de ponerlo, lo que lo llevó a “estar muy deprimido”. “Sentía que él estaba haciendo fuerzas y que nadie lo veía, por eso decidí hacer el collage”, afirma Mikaela. Y explica: “Le hice photoshop a su cara y la puse arriba, pero además le regalé una pulsera. Cada vez que yo la tocaba, a él le vibraba la muñeca, para que si en algún momento sentía que no podía, la hiciera vibrar. Porque en ese entonces la hinchada le gritaba cualquier disparate, le decían que era un perro, que no podía jugar. Le dije ‘no escuches a nadie, cuando corras va a vibrar la pulsera e imagínate que están ahí tus hijos y yo, y te estamos diciendo vos podés’. Fue todo para ayudar a motivarlo, porque realmente era una locura, todo el estadio lo insultaba”.
Rodrigo, a quien apodan Búfalo, recibió los regalos con mucha emoción y reaccionó con una mejoría en su rendimiento. “Él tomó la decisión de no escuchar, de darle para adelante, y le empezó a ir bien, pero la gente lo seguía matando”, comenta su pareja.
Mientras tanto los seis meses llegaban a su fin y la pareja creía que el atacante no despertaría interés en ningún club. Por fortuna, no fue así. “Tenía miedo de a dónde íbamos a terminar, había sido un año muy difícil con Monterrey. Lo empiezan a llamar clubes de México, no uno, no dos, no tres, no cuatro, sino siete clubes de México y uno de la MLS”, expresa, y agrega: “Nosotros no entendíamos, él no había metido un gol en un año, ¿por qué lo habían llamado?”.
El elegido por el uruguayo fue el club América, que es al que defiende en la actualidad. El presidente del club y el entrenador le dieron confianza. Ese fue el voto que Rodrigo necesitó para desplegar su máximo potencial y el comienzo del camino para que el collage se volviera real.
"De repente me mira con los ojos llorosos, en la mitad de Universal, y me dice: ‘No sabés lo que acaba de pasar’".
Rodrigo, Mikaela y sus hijos se encontraban en Universal, el parque de atracciones de Orlando, cuando la noticia llegó a ellos. Tenían cuatro horas libres luego de una competencia del América en Estados Unidos. “De repente me mira con los ojos llorosos, en la mitad de Universal, y me dice: ‘No sabés lo que acaba de pasar’. Pensé que le había pasado algo a algún familiar, no sé. Y me dice ‘me citaron’”, comienza a narrar Mikaela, y es imposible no erizarse cuando lo cuenta.
—¿Cómo que te citaron?
—Me citaron, amor.
“Acá me muero, pensé yo, empecé a llorar y me abrazó. Teníamos los dos una sonrisa de oreja a oreja, no podíamos creer lo que estaba pasando, habíamos soñado esto con toda la vida, pero en el momento que era de no creer”, cierra Mikaela.
Aguirre fue la sorpresa de Marcelo Bielsa. Lo escogió como titular ante Colombia, en una agónica victoria de Uruguay por 3-2 en la hora. El primer gol fue en contra, ¿el segundo? Un golazo de Rodrigo Aguirre. No solo a la selección cafetera, un gol a la vida, un gol a los que lo insultaban desde las tribunas. Un gol que lo obligó a morderse el labio para no llorar.
¡LO DIO VUELTA URUGUAY! 🇺🇾
— DSPORTS Uruguay (@DSportsUY) November 16, 2024
⚽ En su debut en la mayor, Rodrigo Aguirre la cruzó para el 2-1 ante Colombia 🇨🇴 por las #EliminatoriasEnDSPORTS.
¡Se juega por DIRECTV y #DGO! 📺📱
*Disponible en 🇺🇾 pic.twitter.com/h8WpqKsr0y
“En el momento que él va a meter el gol, estaba mi padre delante, y un amigo que también es jugador de fútbol. Les toqué el hombro y les dije ‘ahí viene el gol’. Entonces va Colombia y patea el arco de Uruguay, y dicen ‘¿nos van a meter el gol en contra?’ Los miro y les digo: ‘no, es la jugada que viene’, y agacho la cabeza. Empecé a sentir como una energía, mucha adrenalina. Levanté la cabeza, gol de Rodrigo. Ellos me miran y yo me largué a llorar en la cancha. No podían creer cómo yo sabía que venía el gol, yo tampoco sé hasta ahora cómo hice”, dice Mikaela entre risas. Y concluye: “La verdad que es un sueño para nosotros, algo que anhelamos mucho tiempo. Por eso creo que también estamos tan sensibles a todas estas cosas, por eso también la pasión con la que juega Rodri. Agradecidos a la vida y a la gente que confió en él, para llegar a donde está hoy en día”.
Aguirre regresó a México, pero volvió sabiendo que está más que considerado por Marcelo Bielsa y que todo indica que volverá a ser reservado en marzo para enfrentar a Argentina (20/3) y Bolivia (25/3) por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
-
Los jugadores de Uruguay que aprovecharon la chance de Marcelo Bielsa a un año y medio del Mundial de 2026
Sobresaliente: mirá la estadística que lidera Manuel Ugarte con la selección uruguaya en las Eliminatorias
Luis Suárez felicitó a Rodrigo Aguirre por su debut con gol en la selección uruguaya: "Los sueños se cumplen"
Rodrigo Aguirre: empezó siendo boxeador, le dijo "loco" al que lo puso de 9 y los colombianos no lo conocían
El 1x1 de Uruguay frente a Colombia: Rodrigo Aguirre tuvo el estreno perfecto y Manuel Ugarte fue el héroe
Uruguay 3-2 Colombia por Eliminatorias: con un gol en el minuto 100, la Celeste volvió a la victoria