Maxi Falcón: el "bucle mental" en Nacional, en qué rol se imagina en Deportivo LSM y su ocurrente broma a Messi

El defensor uruguayo del Inter Miami habló de qué siente al compartir plantel con Luis Suárez, recordó sus inicios en Paysandú, el esfuerzo para llegar a la elite y su foco en el Mundial de Clubes.

Compartir esta noticia

Maximiliano Falcón se sienta en el vestuario, mira a su alrededor y está rodeado de estrellas en Inter Miami. Comparte el día a día con Lionel Messi y Sergio Busquets, dos campeones del mundo, pero también con su compatriota Luis Suárez, una leyenda de la selección uruguaya. Con el pecho inflado de orgullo, el zaguero mantiene los pies sobre la tierra con el recuerdo latente de sus orígenes en el departamento de Paysandú.

“Arranqué a estudiar, pero tuve que dejar en el primer año de secundaria y me puse a trabajar como peón de albañil para ayudar a mi vieja”, narra con la emoción a flor de piel. Luego, al llegar a Montevideo e instalarse en la residencia de Nacional, retomó las clases nocturnas hasta que logró completar el liceo.

Maxi Falcón en un entrenamiento con Inter Miami junto con Lionel Messi.
Maxi Falcón en un entrenamiento con Inter Miami junto con Lionel Messi.
Foto: @InterMiamiCF.

Hoy, que tiene la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes 2025 con un equipo galáctico del que es copropietario David Beckham, evita encandilarse con la fama.

“Con mi señora siempre recordamos aquellos tiempos estando en Paysandú y ahora estoy jugando al lado de esta gente; eso me genera orgullo. Venir al Inter Miami fue una de las decisiones más importantes que tomamos a nivel familiar”, sostiene el defensor.

Maxi Falcón en un entrenamiento con Inter Miami.
Maxi Falcón en un entrenamiento con Inter Miami.
Foto: @InterMiamiCF.

Después de cuatro años en Colo Colo, donde se convirtió en referente absoluto, disputó 158 partidos y se consagró bicampeón del fútbol chileno.

“Más allá de lo económico, nosotros dejamos muchas cosas en Chile. Allá me había ganado un lugar importante y preferí venir acá para aprender de gente que ganó todo. Estoy muy agradecido por el hecho de que me haya tocado a mí esta oportunidad”, añade Falcón, que acumula 17 partidos y un gol en esta temporada.

El Peluca es dueño de una historia de resiliencia que no le permitió flaquear. Después de hacer su proceso de juveniles en Nacional y subir a hacer la pretemporada con el primer equipo, una serie de sucesos le dejaron el pase en su poder.

“En ese momento estaba bastante solo y un poco alejado de la familia por circunstancias de la vida misma. A la semana de subir a la Primera División de Nacional, me agarré varicela. Y cuando volví a subir a hacer otra pretemporada, a los tres días me agarré paperas. Entonces tuve que bajar de nuevo y ahí fue que vino el bucle mental, me empecé a bajonear mucho a nivel anímico, luego se terminó mi contrato y no tuve más tiempo de demostrar, o no me pude levantar del bajón anímico que me vino”, confiesa.

De aquella experiencia, le quedó una lección puntual. “En definitiva, lo que queda siempre es la familia y los amigos, que uno los cuenta con los dedos de la mano, son las personas en las que uno se termina apoyando. Una de las cosas que agradezco es que aprendí a mantener una línea: cuando estás allá arriba no sos el mejor ni todo es luz, y cuando estás allá abajo tampoco sos el peor de todos”.

Maxi Falcón celebrando un gol con Rentistas.
Maxi Falcón celebrando un gol con Rentistas.
Foto: Leonardo Mainé.

En una instancia bisagra de su carrera, firmó con Rentistas para disputar la Segunda División y desde entonces el ascenso fue meteórico. “Ese grupo hermoso que formamos en la ‘B‘ lo voy a llevar siempre en el corazón; todos juntos ascendimos y después salimos campeones. Y, más allá de lo personal, siempre soy agradecido con todos los compañeros que he tenido en la institución”.

Entre todos los desafíos que ha tenido en este trayecto, Falcón identifica un patrón común: “Tengo como un ángel que siempre me está cuidando y cuando me ve ahí abajo me estira la mano. El mensaje que siempre trato de dejarle a mi familia y a mi hijo es que hay que ser resiliente. Si salen las cosas, buenísimo, y si no hay que seguir intentándolo más”.

Maxi Falcón y su ingeniosa broma a Lionel Messi en Inter Miami

Maxi Falcón junto con Lionel Messi y Luis Suárez en el once inicial del Inter Miami.
Maxi Falcón junto con Lionel Messi y Luis Suárez en el once inicial del Inter Miami.
Foto: @InterMiamiCF.

A la hora de hablar de su día a día con Lionel Messi, su capitán, el zaguero uruguayo lo describe como un líder terrenal que le escapa a los privilegios que le podría proporcionar su talento. “Es una persona normal como nosotros, pero impacta verlo porque para mí es el mejor jugador de todos los tiempos. Disfruto de estar al lado de él y pienso: 'Este tipo tiene casi 900 goles, es campeón del mundo y tiene ocho balones de oro; es una locura'”.

Más allá del respeto natural que le tiene al 10, también se permite bromearlo: “Le dije: 'Vos sos campeón del mundo y tenés ocho balones de oro, pero yo gané la Copa de Chile con Colo Colo y vos no, ja'. Leo se empezó a reír junto con Luis Suárez y me respondió: 'No, esa no la tengo, ja'. Eso habla de su sencillez, y tanto él como Luis se han portado súper bien al igual que todo el plantel del Inter Miami'”.

Falcón contó en qué rol se imagina en el Deportivo LSM y el comentario jocoso a Luis Suárez

Lionel Messi ingresa por Luis Suárez en el partido entre Inter Miami y Cavalier.
Lionel Messi ingresa por Luis Suárez en el partido entre Inter Miami y Cavalier.
Foto: AFP.

Ni bien se percató de la noticia de que Luis Suárez y Lionel Messi integran el proyecto LSM que desembarcó en AUF para debutar en la Divisional D del fútbol uruguayo en este 2025, Falcón le hizo un jocoso comentario al Pistolero: “Cuando salió la noticia tuve la oportunidad de felicitarlo a él y a su familia, que la vi en el estadio porque siempre van. El otro día le tiré jodiendo a Luis: 'Cuando yo deje el fútbol dame un trabajo en el Deportivo LSM como sereno para cuidar las canchas, ja', y él se cagaba de la risa”.

A su vez, se mostró orgulloso del impacto que puede generar el club en Uruguay: “Lo que están haciendo con Leo es muy importante para tratar de reflejar esa mentalidad que ellos tienen, que han ganado todo. Y darle la oportunidad a los chicos de saber cómo enfrentar ciertas situaciones porque hoy en día estamos muy expuestos ante la prensa, la gente y las redes sociales”.

Maxi Falcón jugará el partido inaugural del Mundial de Clubes con Inter Miami: "Tenemos una gran oportunidad"

Inter Miami disputará el partido inaugural del Mundial de Clubes el próximo sábado ante Al-Ahly desde las 21:00 horas a través de DSports y DGO en vivo. Al ser consultado acerca de qué partido específico recomienda ver, Falcón respondió: “En realidad, todos los que puedan ver porque mirar fútbol siempre es lindo para todo el mundo”.

Y añadió: “A medida que se acerca la fecha, me pongo un poco más ansioso. Es muy lindo integrar el plantel del Inter Miami que por primera vez participa del Mundial. El equipo tiene pocos años de vida, pero se encuentra con una gran oportunidad”.

Inter Miami comparte el grupo A con Palmeiras, Porto y Al-Ahly. En referencia a ellos, declaró: “Obviamente que en los papeles hay equipos que son mucho más fuertes, pero el fútbol ha cambiado tanto que cualquier equipo que esté trabajado físicamente y a nivel táctico te puede ganar”.

"Me gustaría jugar en Nacional porque es el club donde me formé", dijo Falcón

Maxi Falcón reveló su deseo de algún día ponerse la camiseta tricolor a nivel profesional: “Yo pienso en el presente, en tratar de trabajar todos los días para que eso me de el hábito, la fuerza y las ganas de poder seguir jugando muchos años más. Obviamente que me gustaría jugar en Nacional porque es el equipo donde me formé y busqué la primera oportunidad de ser jugador de Primera División. Como siempre lo he dicho, también es el equipo de mi familia. Al estar ahí tantos años formándome, jugando clásicos, viendo a los jugadores de Primera de cerca y yendo al Gran Parque Central en todos los partidos, obviamente me gustaría jugar en el club”.

De todas formas, puso la cuestión colectiva incluso por encima del afán personal: “La idea también es volver bien. Tratar de sumar y que sea lo mejor para el club. En la parte del mundo donde esté jugando, lo más importante siempre va a ser el club”, dijo con mucha convicción y el foco inmediato en que Las Garzas se luzcan jugando el Mundial.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar