Marcelo Bielsa: los primeros apuntes del entrenador tras el debut con Uruguay y sus estadísticas ante Chile

El entrenador argentino destacó a los futbolistas uruguayos y se quitó protagonismo durante un debut a la altura. "El modelo de juego lo imponen las individualidades, no el entrenador”, declaró.

Compartir esta noticia
Marcelo Bielsa, DT de Uruguay.
Marcelo Bielsa, DT de Uruguay.
Foto: Darwin Borrelli.

Le cerró la boca a muchos. Marcelo Bielsa empezó su debut Celeste con victoria ante Chile, una selección que conoce muy bien. Clave para iniciar las Eliminatorias rumbo a un nuevo Mundial. El debut amanecía caldeado por lo que había sido la contundente decisión del entrenador de no citar a los históricos de la selección, citar a un equipo relativamente joven y a eso se le sumó una polémica conferencia en la que su actitud fue algo confrontativa. Pero todo eso quedó olvidado desde el momento en el que su nombre se oyó por los altoparlantes del Estadio Centenario. El público lo aplaudió.

Hizo un trecho caminando de vértice a vértice en su banco, unos 15 pasos a cada lado, por momentos saliéndose de la raya. Se agachaba y se salía de ellos. Manos en las lumbares al pararse y gritos solo cuando fue necesario.

Los primeros minutos no le gustaron, pero el equipo se recompuso. “Nos llevó 15 minutos poder dominar el partido. Después del gol de ellos también hubo un segmento en el que sufrimos. El partido podría haber terminado con una diferencia mayor a nuestro, pero también podría haber terminado con una diferencia menor par nosotros”, dijo el DT acerca del trámite del partido. En este sentido y de la mano de si lo que demostró Uruguay en cuanto a estilo es lo que quiere para el equipo de ahora en adelante, indicó que no habrá una continuidad de trabajos “porque las fechas FIFA responden a la misma estructura: el jugador juega el fin de semana en su club, viaja, llega. En el mejor de los casos tiene un entrenamiento. Y esta vez porque jugamos un viernes y no jueves”.

Por momentos solo miraba la cancha mientras sus ayudantes daban indicaciones, Quiroga y Reyes fueron su sombra y de vez en cuando su voz. Aunque Núñez, Nández, De la Cruz y Rodríguez fue a quien más tutoreó. Luego del 3-1 Bielsa hizo cambios y llegó el descuento, pero no le atribuyó la responsabilidad a las variantes. “No vinculo los cambios con que el equipo haya sufrido un gol y que haya comprometido el dominio. Es muy difícil dominar un partido en todos los minutos”, sostuvo, y explicó la motivación de sus decisiones: “Núñez había hecho un esfuerzo muy grande y seguía ofreciendo opciones para atacar, pero dejó de presionar e incomodar las salidas del rival; Pellistri había hecho un esfuerzo muy grande y había desgastado el lateral que lo marcó y creí que un jugador descansado iba a generar más opciones por ese sector de la cancha”.

La próxima parada es Ecuador y Marcelo Bielsa cree en sus jugadores. “Me gusta el estilo de los jugadores uruguayos, pero el modelo de juego lo imponen las individualidades, no el entrenador”, reflexionó.

Ecuador: próximo rival de la Celeste

Lionel Messi ante la marca de varios ecuatorianos.
Lionel Messi ante la marca de varios ecuatorianos.
Foto: AFP.

Lo definió: “Un equipo muy aguerrido, con jugadores que evidentemente han crédito y han llegado a lugares importantes en el fútbol, europeo, es un equipo que defiende bien y que tiene capacidad para crear opciones en ataque. En el partido con Argentina eso quedó reflejado, un equipo difícil de enfrentar con individuales para desnivelar”.

Desgaste físico por la intensidad

“Estos partidos y todos los de Eliminatorias son muy costosos físicamente, muy intensos, la influencia del desgaste era muy clara. Eso es para todos igual, es muy difícil en el fútbol actual buscar explicaciones o excusas porque no hay mucho espacio para ello. Lo que se busca es conseguir resultados”.

Estadísticas Uruguay vs. Chile

Manuel Ugarte con la pelota en el partido entre Uruguay y Chile.
Manuel Ugarte con la pelota en el partido entre Uruguay y Chile.

352 fueron los pases precisos que logró el equipo del argentino. Según datos de Sofascore, Uruguay tuvo cuatro ocasiones claras, tiró siete veces al arco y ganó 67 duelos.

Aunque Uruguay ganó con tranquilidad y dominó, la Celeste y Chile se dividieron la posesión de pelota. En el complemento necesitó bajar intensidad y por eso el número final fue 50% para cada seleccionado.

Los números de Uruguay vs. Chile.
Los números de Uruguay vs. Chile.
Foto: SofaScore.

Una revelación sobre el capitán

El entrenador sorprendió con la revelación de que la responsabilidad de que el capitán de Uruguay fuera Federico Valverde no le correspondió, sino que “lo eligieron los compañeros”.

Araújo: demostró nivel

Maximiliano Araujo en el partido entre Uruguay y Chile.jpg

Maximiliano Araújo estuvo en la reserva de Diego Alonso, pero no convocado, quizá no estaba a la vista su titularidad. El DT argentino confió en él en los dos amistosos y en el debut de Eliminatorias y demostró que está a la altura.

“Es un jugador muy trabajador, con desequilibrio, tiene un sentido de la profundidad que le permite desbordar; centra con acierto. Esas virtudes son las que cualquier equipo quiere capitalizar”, lo destacó Marcelo Bielsa.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Selección de Uruguay

Te puede interesar