EFE
El técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, dijo este miércoles que esperará al último entrenamiento del equipo para decidir si juega Leo Messi el partido de los cuartos de final de Copa América 2024 frente a Ecuador, de este jueves en el NRG Stadium de Houston.
"Vamos a esperar un rato. Entrenamos en tres horas y tener un día más es mejor. Ayer entrenó con todos con buenas sensaciones y, en función del entrenamiento, decidiremos", dijo Scaloni en la conferencia de prensa oficial.
El técnico indicó, asimismo, que aún no ha hablado con el jugador sobre sus sensaciones. "Lo haré antes del entrenamiento y después decidiremos", señaló.

Messi se lesionó hace una semana en el aductor, durante el encuentro ante Chile, no jugó el partido contra Perú y hasta el martes no se reincorporó por completo a la dinámica de grupo.
La selección argentina se enfrentará este jueves a las 22 horas contra Ecuador, en un partido que definirá al primer semifinalista de certamen continental. Sin dudas que la ausencia de Lionel Messi sería dura para el conjunto argentino, que pierde a su mejor jugador.
En el partido con Perú jugaron de extremos Ángel Di María y el joven Alejandro Garnacho, que tuvo una gran temporada como jugador del Manchester United. Aun así, este último encuentro era con el equipo ya clasificado a la siguiente fase, por lo que la disputa del jueves conllevará una mayor importancia y presión para los dirigidos por Scaloni. Ahora, el hincha argentino deberá esperar a que el "10" se recupere, o si no confiar en quien sea el reemplazante elegido por el DT.

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?
La Copa América 2024 que se está jugando desde el jueves 20 de junio y que finalizará el domingo 14 de julio en Estados Unidos se puede ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.
En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá como partido exclusivo el encuentro de los cuartos de final protagonizado por Colombia y Panamá.
Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, ya tuvo el encuentro inaugural, tendrá una semifinal y la final del torneo.

Además, la Copa América 2024 se puede ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.
Montecable y Multi Señal tienen la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, el choque de la Celeste en cuartos de final, una semifinal y la final. Además, si la selección avanza a semis tendrán uno más ya que de ahí en adelante jugaría por el título o el encuentro por el tercer puesto.
Cabe recordar que esos cableoperadores tienen sus plataformas digitales como MCGoLive y MSPlay.
Por último, también se pueden ver 28 encuentros de la Copa América a través de FLOW mediante el canal 719, Nuevo Siglo por Eventos 1 (Canal 471 y 475HD), por TCC en el canal 454 y por streaming a través de la plataforma de Flow App o Flow Box 119, NSNOW, TCC Vivo, Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados pueden comprar el servicio por $600 para las fases de cuartos de final, semifinales y la final. No se venden partidos individuales.
-
Copa América: así será el día de Uruguay en Las Vegas previo a jugar con Brasil en una ciudad con más de 40°
Cuartos de final de la Copa América 2024: cruces, días, horarios y dónde ver los partidos en vivo en Uruguay
Wendell en la Copa América: "Estamos preparados para encarar Uruguay y cualquier otro adversario"
Uruguay enfrenta a Brasil por la Copa América y los suscriptores eligen su once ideal: ¡entrá a votar!