Redacción El País
La igualada 1-1 entre Colombia y Brasil en el Levi's Stadium por la última fecha del Grupo D de la Copa América 2024 dejó dos acciones polémicas: el gol anulado a Davinson Sánchez y el posible penal sobre Vinícius Júnior. A raíz de esto, Conmebol dio a conocer los audios del VAR y reconoció que acertó con el tanto anulado y se equivocó en no pitar la pena máxima a favor de la Canarinha.
El penal que protestó el combinado norteño se dio en el minuto 42 cuando aún ganaba por el 1-0. En ese momento, el futbolista del Real Madrid pisó el área cafetera y Daniel Muñoz intentó sacarle la pelota, aunque tocó al atacante brasileño y el árbitro venezolano Jesús Valenzuela desestimó la infracción.
"Toca balón", comentó Valenzuela en los audios divulgados este miércoles por la Conmebol, organizadora de la Copa América. El VAR, bajo las ordenes del argentino Mauro Vigliano, entró en acción. "Necesito ver si toca balón. Quiero ver si cambia la dirección del balón (...) Si pellizca pelota, ¿verdad? Sí", indicó la voz del VAR.
"Jesús (Valenzuela), muy ajustado, podés reanudar. Pellizca pelota cuando baja el pie y ahí le da impulso, después se da el contacto", añadió dirigiéndose al árbitro de campo.
Conmebol analizó la jugada y la describió de la siguiente forma: "En una disputa de balón dentro del área, un defensor no toca el balón y producto de la disputa se produce un contacto imprudente para la acción. El árbitro no logra observar la acción y deja que el juego continúe".
La entidad señaló que el VAR, de manera protocolar, pasó a analizar la jugada "con distintos ángulos, velocidades y consideraciones, y no logra identificar que el defensor no toca el balón antes de contactar imprudentemente al delantero" brasileño. "Ante esto, el VAR confirma, de manera incorrecta, la decisión original de campo", reconoció la Conmebol.
La otra acción polémica del encuentro que se llevó a cabo en California se gestó en el minuto 18. En ese momento, el cinco veces campeón del mundo ya ganaba por 1-0 gracias a un golazo de tiro libre de Raphinha.
Pues por un tiro libre de James Rodríguez, quien mandó el esférico al área brasileña, Davinson Sánchez ganó de cabeza y decretó el 1-1 momentáneo. No obstante, Valenzuela no lo convalidó a instancia del VAR por fuera de juego del zaguero colombiano.
"Muy ajustada chicos", recalcó Vigliano desde el VAR sobre esta situación. A partir de esto pidió la cámara desde atrás del arco y así poder identificar la posición de Sánchez. "El píe está ahí (en posición adelantada", dijo Vigliano y confirmó el fuera de juego.
La Conmebol dio su explicación sobre esta acción: "El VAR —en su chequeo protocolar— confirma la posición de fuera de juego del atacante número 23 con el trazo de líneas virtuales".
Con este resultado Colombia se quedó con la primera posición del Grupo D y en los cuartos de final de la Copa América se enfrentará a Panamá este sábado en el State Farm Stadium, desde la hora 19:00.
Brasil, por su parte, finalizó en el segundo lugar de su zona y en la siguiente instancia de la competencia se medirá ante la selección de Uruguay este sábado en el Allegiant Stadium, a partir de la hora 22:00.
Con información de EFE.
-
Copa América: así será el día de Uruguay en Las Vegas previo a jugar con Brasil en una ciudad con más de 40°
Cuartos de final de la Copa América 2024: cruces, días, horarios y dónde ver los partidos en vivo en Uruguay
Wendell en la Copa América: "Estamos preparados para encarar Uruguay y cualquier otro adversario"