Redacción El País
La situación de Matías Abaldo en Argentina sigue sin resolverse y su representante, Edgardo Lasalvia, apuntó con el club que es dueño del pase del futbolista uruguayo, Gimnasia y Esgrima La Plata. "No entienden que hay un pibe que tuvo ganas de matarse. Eso es lo que no entiendo", manifestó el agente del campeón del mundo con la selección uruguaya Sub 20.
"Después la plata la puede hacer con otro jugador; ya les expliqué que tengo 60 jugadores, donde en algunos tengo los derechos económicos porque ayudé a algunos clubes por adelantar cierto dinero. Sea legal o no —y que me lleven a la FIFA— pero yo la ponía porque Matías necesita respaldo, contención y no salir de una cancha de fútbol porque así lo vamos a tener motivado y vivo", puntualizó Lasalvia en dialogo con #Minuto1 (Carve Deportiva).
"Gimnasia está pasando un momento deportivo critico. Mal o bien Mati es una de las figura del equipo y están en una especie de auditoría en el club. Pues ahí comienzan las críticas", explicó el agente.
Lasalvia recalcó sentirse "triste con la falta de humanidad de los dirigentes, pero principalmente con los de Gimnasia y algunos de Defensor Sporting que no entienden lo que está pasando". "Si lo liberaran (a Abaldo) lo llevaría a Miramar Misiones, incluso a Peñarol que considero que es mi casa, aunque tengo matices con algunos directivos. Los clubes no son de los dirigentes, son de los hinchas y los socios. Acá faltó mucha humanidad", añadió.
El contratista recalcó que "hoy va a ser un día clave" para poder concretar la salida del delantero de 20 años del club argentino. "Ellos están atrasando la liberación de Matías por un tema de cuotas y eso me duele", argumentó.

Ya muy molesto por este tema, Lasalvia continuó: "Dejense de joder con la plata; paren un poco porque la vida sigue y Gimnasia no va a dejar de existir por esto. Intentemos salvar la salud mental de una persona".
Asimismo, dejó en claro que Abaldo "de la boca para afuera se ve bien", aunque por dentro "hay unos fantasmas que están todos los días porque es un chico que sufre".
"Necesito verlo entrenar con un grupo", instó el contratista. "Él (Abaldo) está viviendo con su abuela en Colón y cuando llegue a Montevideo voy a intentar 'secuestrármelo' para tener una charla", agregó Lasalvia.
Teléfonos de ayuda
Línea Vida Prevención del Suicidio 0800 0767 - *0767
Línea de apoyo emocional 0800 1920
Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.
-
Kike Olivera será jugador de Gremio tras el coqueteo con Nacional: "Está feliz, él quería irse de Los Ángeles"
Falta de extremos zurdos: la carencia que arrastra Nacional y la consecuencia que deja en el plantel de Lasarte
Los 10 uruguayos merecedores de debutar con la selección mayor según estudio: de los Sanabria a Gastón Álvarez