José Luis Palma: "Hoy, Liverpool tiene 26 millones de dólares en caja, más 14 millones a cobrar en cuotas"

Habló de las "prestaciones únicas" que tendrá el nuevo estadio negriazul y del saludo de Alonso por el Apertura: "Está bueno porque no hay predisposición de perjudicarnos por estar fuera del sistema".

Compartir esta noticia
José Luis Palma, presidente de Liverpool.
José Luis Palma, presidente de Liverpool.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
Liverpool cosechó su décimo título en los seis años al proclamarse campeón del Torneo Apertura. Aunque en el Negro de la Cuchilla hay un punto que se destaca y mucho como ha sido la gestión del presidente José Luis Palma y, sobre todo, desde el punto de vista económico.

"La caja de Liverpool es de 26 millones de dólares; tiene a cobrar 14 millones más en cuotas a clubes de primera línea. Por ejemplo, en el caso de Luciano (Rodríguez) no hemos cobrado ni la tercera parte y nos quedan otros jugadores por cobrar", sentenció el presidente del vigente campeón del Torneo Apertura en diálogo con #Minuto1 (Carve Deportiva).

"Más de lo que pueda sobrevenir de venta o transferencias del porcentaje de Federico Pereira, mantenemos el 30% de Luciano Rodríguez, el 30% de Gastón Martirena, el 20% de Sebastián Cáceres", dijo.

"Con las cuotas que nos queda por cobrar de Racing por Martirena y Barrios, de Ramírez nos queda por cobrar tres millones de dólares de Nacional y Newell's; si contamos todo esto son cerca de 40 millones de dólares", sentenció.

La construcción del nuevo estadio

Hay otro tema que está en la lista de prioridades de Liverpool y es la construcción del nuevo estadio. Al finalizar la Liga AUF Uruguaya 2025 se procederá a realizar la demolición de Belvedere para luego iniciar la construcción del nuevo recinto que demandará "18 meses" de obras, confirmó Palma.

"Estamos trabajando en lo que implica las habilitaciones porque no queremos salir de Belvedere porque no somos ni Peñarol ni Nacional, ya que ellos son todo el país. Liverpool es Belvedere, Cerro es Cerro, Defensor Sporting es Parque Rodó, Progreso es La Teja. Y así sucesivamente. Por eso el estadio debe hacerse aquí" (Belvedere), remarcó con entusiasmo.

"Tenemos que adecuarnos a los metros cuadrados que disponemos", señaló y se refirió a la capacidad que tendrá el nuevo estadio negriazul: "Tengo el aforo y es más de lo que teníamos pensando".

Dejó en claro que "va a ser un estadio moderno con algunas prestaciones que no tiene ningún estadio en el Uruguay".

"El gran problema de los estadios en Uruguay es que no se ve bien el fútbol y por las dimensiones se va a tener la mejor visión con un buen aforo", apuntó y aseveró que se "va a poder usar por copas internacionales".

El saludo de Ignacio Alonso

Ignacio Alonso
Ignacio Alonso, presidente de la AUF.
Foto: Estefanía Leal/El País.

En más de oportunidad, Palma se ha mostrado crítico a la gestión del actual presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso. Pero el mandamás de la casa madre del fútbol local saludó al Negro de la Cuchilla por ganar el Torneo Apertura. "Eso está bueno", declaró el presidente del Negro de la Cuchilla.

Además, continuó con el propósito de desmitificar cierta animosidad contra su club por parte de la AUF: "No hay ninguna predisposición para que Liverpool fuera perjudicado por estar afuera del sistema".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar