El próximo 13 de abril, el delantero de la selección uruguaya y Orlando City de la Major League of Soccer ( MLS ), Facundo Torres , cumplirá 23 años. Sin embargo, a su corta edad, el goleador ya hace un año que juega en el exterior, disputó Eliminatorias, Copa América y fue parte del plantel celeste que estuvo en el Mundial de Qatar 2022.
El futuro es brillante para el exPeñarol, que aunque cumplió varios sueños sigue sonriendo ante la posibilidad de cumplir los que le quedan y en eso está enfocado. Sobre su año, lo que pasó y lo que vendrá, Facundo conversó con Ovación:
-¿Cómo viviste el Mundial?
-Bien, la verdad que súper contento con la experiencia. Un poquito tristes y dolidos por cómo nos fue, por la eliminación que tuvimos. Pero en lo personal estoy súper contento de haber ido al Mundial y haber vivido esa experiencia siendo tan joven; en ese sentido, súper feliz.
-¿Cómo lo vivieron en la interna?
- Bien, si se nos empezó a complicar ya después que los resultados no se daban, para el último partido con Ghana había que ganar sí o sí. Después pasó lo de la eliminación y estuvimos súper tristes y dolidos, pero no queda otra que seguir.

-Jugaste Copa América y Mundial, ¿Qué te llevás de haber disputado estos dos certámenes tan importantes con la selección?
-La experiencia, más que nada que te transmiten, los compañeros, la gente grande, sobre cómo comportarse en un Mundial o en una Copa América. Son cosas que siendo joven, vas aprendiendo y la verdad que me han ayudado muchísimo, tanto los grandes como mis compañeros jóvenes también que ya estaban en la selección, me ayudaron mucho a integrarme.
-En las Eliminatorias tuviste la chance de enfrentar a tu ídolo que es Neymar, ¿Cómo lo viviste?
-Fue algo increíble, creo que se lo he contado a mis amigos nomás, que me pasó algo que no me pasó ni con Lionel Messi. En la fecha de Eliminatorias habíamos jugado contra Argentina y no me había pasado mucho con Messi, lo que con Neymar. Sí me llamó me llamó la atención y todo lo que es Messi, pero no era algo que me quedé así como asombrado. Pero con Brasil y Neymar, que desde chico lo admiro muchísimo y de pasar de verlo en todos lados a verlo ahí en frente mío, fue como que me impactó muchísimo. Me pasó lo que le he contado a mis amigos de entrar al partido y quedar como unos minutos como procesando todo y viéndolo. Creo que son cosas que te pasan una vez en la vida. Fue muy lindo.
-¿Qué fue lo que más te impactó de verlo en la cancha y de rival?
- Cosas que yo sabía que las terminé de confirmar, que es un crack enorme. Lo que más me sorprendió era que a veces uno necesita estar activo en el partido para hacer grandes cosas, y él estaba por momentos totalmente fuera del partido y en dos segundos se transformaba una jugada en gol, esas cosas que tienen solo los cracks.
-¿Pudiste divertirte a pesar del nerviosismo?
-Sí, eso me pasó los primeros minutos, pero después fue un poco ya lo normal.
-¿Cómo vivió tu familia tu ida al Mundial?
-Ellos me acompañan a todos lados donde voy siempre, desde chiquito y hoy me siguen acompañando, trato de llevarlos a donde vaya. Ellos disfrutan de verme donde estoy, pero también con un poco de nerviosismo, en los partidos, mi mamá más que nada se pone muy nerviosa. Pero disfrutan mucho también.

-¿Cómo fue tu adaptación a la MLS?
- Estoy arrancando el segundo año y la verdad que bien, estoy súper contento. Venía con algunas expectativas y la verdad que las ha superado lo que es la Liga, el club y me han ayudado muchísimo. Me he sentido muy cómodo y por suerte el año pasado tuve un año buenísimo y espero este año poder hacerlo igual o mejor.
- ¿Cómo fue la adaptación a vivir ahí en Orlando?
- Fue un poco lo que me sorprendió porque fue como estar en Uruguay; la verdad es que me he sentido muy cómodo en la ciudad. No sentí nunca el cambio, mismo porque traje a mi familia o porque también tengo uruguayos en el equipo. Hay muchos sudamericanos que nos juntamos siempre y la verdad que no sentí mucho el cambio y estoy muy cómodo en Orlando.

-¿Qué diferencias encontraste entre la MLS y el fútbol uruguayo?
-Más que nada la intensidad. La liga llegó a tener una intensidad importante y se juega mucho a nivel físico, con el tema de fuerza. Eso fue un cambio con lo que era con Uruguay y fue un poco lo que me sorprendió. Pero Uruguay tiene sus cosas buenas ,como esta liga, en cualquiera de las dos se puede jugar muy bien, y estoy contento de estar acá.
- ¿Cuáles son tus próximos objetivos en el fútbol? ¿Con qué soñás?
-Mi sueño, que siempre está ahí intacto, es pasar a jugar al fútbol europeo; desde chiquito sueño y lucho por eso. Vine a esta liga para seguir creciendo y llegar con un buen nivel ahí y ojalá se dé. Pero para este año tengo objetivos también con el club com salir campeón de MLS. El año pasado lo hicimos en US Open y este año creo que tenemos una gran responsabilidad y un poco más de confianza para pelear el título de MLS. Creo que es un objetivo grupal en principio, desde lo individual seguir creciendo para llegar al fútbol europeo.
-¿Tenés algún gol que sea tu preferido de la última temporada?
- Sí, el primero de la final del US Open. Estaba dándose un partido muy complicado,iban como 70 y algo de minutos y nosotros no podíamos abrir el marcador. Cuando hice ese gol, además de lo que significó, explotó el estadio y la verdad fue algo muy lindo, que lo sigo recordando.

—¿Cuáles son los compañeros que más te han marcado en esta nueva etapa?
— La persona que más me ayudó desde que llegué acá Orlando, tanto él como su familia, fue Mauricio Pereyra, tanto a mí como a César (Araújo) nos ayudó muchísimo. Hoy por hoy tenemos una gran amistad, ahora vine solo para Orlando y creo que fui todos los días a su casa. Vivimos a 15 minutos y lo veo a diario. Después en el club también está el peruano Pedro Gallese, el colombiano Andrés Perea, hay un ecuatoriano y, ahora, tres argentinos. Vamos sumando sudamericanos de a poquito, me han ayudado muchísimo dentro del club y la verdad me siento muy bien.
-
El Orlando City de Facundo Torres y César Araújo ofertó por otro uruguayo de 21 años
Mundial de Qatar 2022: los cambios que asoman en Uruguay para enfrentar a Portugal
¿Cuenta la experiencia? Los jugadores que se quedaron sin minutos en el Mundial de Qatar
Los 13 jugadores que tendrán su debut en un Mundial: quiénes son y cómo llegan a Qatar 2022
Cuánto dinero recibirá Peñarol de FIFA por la convocatoria de Agustín Canobbio y Facundo Torres al Mundial de Qatar
El golazo de Facundo Torres no alcanzó, pero lo sigue destacando en el Orlando City