CAMPEONATO URUGUAYO
Las últimas tres fechas del Apertura ya habían tenido la herramienta en todos los juegos, pero había incertidumbre qué ocurriría en el Intermedio.
Había expectativa en cuanto a la designación de los árbitros de la primera fecha del Torneo Intermedio y no solo por ver cuáles serían los encargados de dirigir cada uno de los ocho encuentros, sino por descubrir si habría designaciones para el VAR en todos los choques. Y así fue.
Ahora sí puede decirse que el VAR llegó para quedarse en Uruguay, al menos para el fútbol de la Primera División. Si bien las últimas tres fechas del Torneo Apertura se habían disputado utilizando la herramienta tecnológica en todos los encuentros, no había certeza de que pudiera extenderse también al Intermedio. ¿La razón? La falta de homologación por parte de FIFA de todos los árbitros. Por ello se tuvo que pedir autorización especial a la gremial arbitral para que, en virtud de que se trataba de la definición del certamen, se hiciera una excepción y se habilitara a la utilización del VAR en todos los choques.
¿Por qué la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (Audaf) debía dar su visto bueno? Por una cuestión de equidad de oportunidades laborales. Los árbitros que no tenían la homologación de FIFA para participar de un partido con VAR quedaban impedidos de ser nominados, por lo cual la gremial defendía la igualdad de posibilidades.
Esto cambió en las últimas semanas cuando la AUF recibió de parte de Conmebol una homologación provisoria de todos los árbitros que habían hecho el curso. Por lo tanto, ahora existe esa equidad de oportunidades. El primer escollo se superó, por más que se sigue aguardando por la homologación definitiva. Pero quedaba otro: el proveedor del servicio.
La empresa que estaba dando el soporte cobraba una suma importante a la AUF, razón por la cual se hizo el esfuerzo para la definición del Apertura pero se buscaba una solución para lo que seguía de la temporada. Según confirmaron a Ovación desde la casa del fútbol, se llegó a un acuerdo con un nuevo proveedor del servicio que permite asegurar la continuidad del VAR hasta el término de la temporada y, seguramente, a largo plazo.
Por lo tanto, ahora hay árbitros y proveedor que aseguran la permanencia del VAR en Primera División.