Publicidad

El nuevo campeonato que empieza para Nacional: 13 finales y los dos "refuerzos" que espera en 15 días

El cuarto puesto en la Tabla Anual condiciona a los tricolores, que se juegan la piel en lo que le resta del segundo semestre. Tienen el clásico por delante y otro duelo clave con un rival directo.

Compartir esta noticia
El plantel de Nacional previo a los penales ante Boca Juniors en La Bombonera.
El plantel de Nacional previo a los penales ante Boca Juniors en La Bombonera.
Foto: Nicolás Pereyra.

Para Nacional, a medida que pasen los fines de semana, el margen se hará cada vez más chico. Si Álvaro Gutiérrez saca la calculadora antes del fin de semana, se encontrará con que le quedan 39 puntos en juego, entre los que están comprendidos seis que serán de vida o muerte. Aunque si de viejas andanzas se trata, el entrenador ya está acostumbrado a pasar por situaciones límite de este tipo.

En la novena fecha contra Peñarol y en la penúltima frente a Defensor Sporting, el equipo se jugará gran parte de su suerte en el Uruguayo, que hoy lo tiene peleando de atrás en la Tabla Anual y sin demasiado margen de mejora: está cuarto, a cuatro de su máximo rival, a uno de Liverpool y a la misma distancia del cuadro violeta, por el momento, sin finales aseguradas.

¿Qué tiene para pensar en positivo? Que ya se sacó de encima a uno de los favoritos (Liverpool con empate 0-0) y ahora solo le quedan dos de los tres en el camino. O a lo sumo uno más, si también se incluye a Wanderers en el listado de candidatos.

Ajustado por los tiempos, con una parte de los jugadores diezmados por diferentes lesiones, el técnico declaró hace algunas semanas que recién para la tercera o cuarta fecha del Clausura tendría el plantel completo, momento para el que prometió formar un “equipo duro y competitivo” hasta demostrarlo.

Si bien algunos, como Franco Romero y Yonatan Rodríguez, están en la fase final de su recuperación y regresarán la próxima semana, otros, como Francisco Ginella y Gonzalo Carneiro, le harán tragarse sus palabras, al menos por algunas jornadas más, porque todavía no está claro cuándo quedarán a la orden del cuerpo técnico.

Nacional vs Cerro
Renzo Sánchez lesionado en el Tróccoli.
Nicolas Pereyra/Archivo El Pais

Aún más lejana en el horizonte aparece la vuelta de Renzo Sánchez, otro de los marginados.

Apartado desde marzo, por una rotura de ligamentos cruzados en un enfrentamiento con Cerro en el Estadio Luis Tróccoli, tiene un tiempo estimado de entre dos meses y medio a tres de rehabilitación, aunque ya está corriendo y haciendo trabajos con pelota, de acuerdo a la información que obtuvo Ovación.

Los médicos dicen que cuanto más espere y se prepare, más seguro será que tenga un regreso sin sobresaltos. Y el jugador no está apresurado.

A esta larga lista de bajas, que no estarán disponibles para la tercera presentación del equipo en el segundo semestre (el domingo ante Plaza Colonia), se sumará Franco Fagúndez, quien fue expulsado en el último partido de visita a Cerro Largo.

Todo esto, que hace pintar el panorama deportivo como gris, marca parte del viento en contra que ha tenido Gutiérrez desde su regreso a la conducción tricolor, a mediados de marzo. Aunque, a decir verdad, no muy distinta había sido su historia al dirigir a Nacional en pasajes anteriores (2014 y 2019), donde también se vio obligado a remar contra la corriente antes de besar la gloria.

Las 13 finales del Clausura

Esa misma corriente, que hasta el momento frenó su deseo de superar a Peñarol en la Anual, puede que comience a correrle a favor en el futuro. Y es que, de las 13 finales que le quedan en el Torneo Clausura, ocho las tendrá que jugar en el Gran Parque Central (GPC), el campo de batalla donde mejor le fue: apenas perdió una vez de las últimas 11 que dirigió. Otras dos serán en el Estadio Centenario y apenas tres lo obligarán a salir a jugar en algunas de las denominadas canchas chicas, que han sido el principal debe de Gutiérrez en este tercer ciclo como entrenador de Nacional.

El detalle de lo que se le viene

El momento del show de luces en el Gran Parque Central tras el Nacional-Plaza Colonia. Foto: Estefanía Leal.
El show de luces en el GPC.

Pensando en lo que será la semana posterior a recibir a Plaza Colonia en el GPC, los dirigentes tricolores movieron fichas y acordaron ir al Centenario para jugar con Racing el próximo domingo 10 de setiembre por la cuarta fecha del Clausura.

Ambos cuerpos directivos llegaron a un acuerdo después de que los tricolores prometieran una venta mínima de 11.000 entradas para ese partido. Caso contrario, deberán abonar una suma para completar el faltante, exactamente igual a lo que pactó Peñarol en el estreno del torneo con Cerro, donde, en caso de no cumplir con la recaudación prometida, debía pagar para cumplir con lo acordado.

El calendario muestra que en la jornada siguiente Nacional será local en el partido que lo enfrentará a Cerro y allí no habrá dudas: jugarán en el GPC.

Después, el fixture le pondrá por delante a Boston River, que, según adelantó su presidente Ricardo Perdomo, no tranzará con nadie más su localía en el Parque Artigas de Las Piedras, salvo que le garanticen una venta cercana a las 20.000 localidades.

Parque Artigas
Parque Artigas.

Por la séptima jornada, en el primer compromiso fijado para octubre, el equipo encabezado por Álvaro Gutiérrez volverá a ser local en su estadio para, posteriormente, completar una nueva salida a una cancha chica. El Parque Saroldi, de River Plate, lo esperará en la octava.

Entrado el tramo final del campeonato, los protagonistas regresarán al GPC, donde la atención del fútbol uruguayo quedará concentrada en el clásico, que esta vez se jugará solo con hinchas del anfitrión, tal y como pasó en el Campeón del Siglo durante el Torneo Apertura.

A diferencia de 2022, donde la presencia de las dos hinchadas fue motivo de una larga discusión, en esta oportunidad el tema ya está saldado.

Incidentes en el Gran Parque Central durante el clásico entre Nacional y Peñarol. Foto: Estefanía Leal.
Incidentes en el Gran Parque Central durante el clásico entre Nacional y Peñarol.

En la décima del Clausura, Danubio también visitará el escenario de los tricolores. Y en la siguiente etapa, estos últimos serán quienes dejarán su zona de confort para ir al Capurro (de Fénix) y hacer su última visita del año a la cancha de uno de los chicos.

El cierre del Campeonato Uruguayo le dejará, en los papeles, vía libre a Nacional, aunque lo pondrá cara a cara con uno de los que se perfila para ser rival directo.

Después de recibir a Wanderers, que hoy lo persigue a siete puntos de distancia en la Tabla Anual, se moverá al Centenario para verse las caras con La Luz y luego tendrá como adversario al siempre competitivo Defensor Sporting.

En el cierre, repetirá localía y regresará a La Blanqueada con el compromiso de derrotar a Montevideo City Torque.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

NacionalÁlvaro Gutiérrez

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad