¿El fin de los alcanzapelotas? Conmebol implementará nueva medida con el "protocolo de múltiples balones"

La norma ya se está implementando en Champions y Premier League de manera exitosa, por lo que el ente del fútbol sudamericano la extenderá a los torneos de la región.

Compartir esta noticia
La pelota oficial de la Copa Libertadores de América para la edición 2025.
La pelota oficial de la Copa Libertadores de América para la edición 2025.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
La Conmebol anunció una norma que comenzó a regir el 29 de abril de 2025 en sus torneos que ya se está implementando en Champions y Premier League de manera exitosa, y que afecta directamente a los alcanzapelotas.

El máximo ente rector del fútbol de la región lo llama el "protocolo de múltiples balones" y consiste en el uso de soportes individuales para posicionar los balones alrededor del terreno de juego.

Esta medida tiene el objetivo de "reducir acciones que demoren la reposición del balón y promover un juego más ágil y dinámico", según la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Este nuevo procedimiento establece el uso de soportes individuales (como conos u otras estructuras similares), proporcionados por la organización, para ubicar los balones alrededor del terreno de juego.

"Serán los propios jugadores titulares quienes se encarguen de recoger los balones desde las posiciones designadas para reanudar el juego, siempre en cumplimiento de lo dispuesto por la Regla 15 de las Reglas de Juego de la IFAB",explica Conmebol en su web oficial.

Si bien se continuará recurriendo a la figura del alcanzapelotas, para que ningún equipo pueda quedar en ventaja o desventaja por la colaboración de los ayudantes, la función principal será la de reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas. De esta manera, lo establecido en este protocolo suplanta a lo dispuesto en el artículo 5.6.5 Pasapelotas, del Manual de Clubes de laLibertadores 2025 y de la Sudamericana 2025, donde se menciona que: “Durante el partido, los pasapelotas estarán —con pelota en mano—“, el restante del mencionado artículo permanece inalterado.

Danubio vs Defensor Sporting
Alcanzapelotas en partido de fútbol uruguayo.
Estefania Leal/Archivo El Pais

En esta misma línea, estableció los lineamientos para cumplir estas normas:

  • Los integrantes del cuerpo técnico y jugadores suplentes tienen terminantemente prohibido tocar o manipular los balones. En ningún caso podrán retirar balones de los soportes ni arrojarlos hacia el campo de juego.
  • Se contará con 12 pasapelotas por partido, quienes deberán estar correctamente identificados con chalecos oficiales provistos por la Conmebol. Su función principal será la de reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas.
  • Si un pasapelotas incumple sus funciones, el árbitro de partido podrá advertirlo, sustituirlo o retirarlo de sus funciones.
  • El delegado de partido designado, en conjunto con un miembro del equipo arbitral, será responsable de repasar el protocolo con los pasapelotas previo al inicio de cada partido y definir las posiciones finales de los balones, considerando las particularidades de cada estadio (ubicación de bancas de suplentes, distancias de líneas laterales y de fondo, disposición de carteles LED, etc.).
  • En cada encuentro deportivo se utilizarán 15 balones oficiales, distribuidos de manera uniforme alrededor del campo de juego, posicionados delante de los carteles/LED publicitarios, bancas de suplentes y en las cercanías de los arcos.
  • Todos los balones utilizados deberán ser idénticos en marca, modelo y características al balón oficial en uso y proveído por la CONMEBOL (PUMA Cumbre 2025).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar