Diego Godín tendrá su partido homenaje tras retirarse del fútbol: día, hora y quiénes dirán presente

El Faraón, que dejó la actividad profesional luego de jugar en Vélez Sarsfield de Argentina, incursionó en el fútbol del interior y ahora tendrá un evento más que especial.

Compartir esta noticia
Diego Godin en entrevista con Ovación.
Diego Godin en entrevista con Ovación.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
Diego Godín anunció su retiro del fútbol profesional en julio de 2023 y luego, incursionó en el fútbol del interior para jugar en Porongos de Flores, club con el que se consagró campeón, pero ahora, el Faraón tendrá un partido homenaje.

El rosarino de 38 años que defendió a la selección de Uruguay y a clubes como Cerro, Nacional, Villarreal, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Cagliari, Atlético Mineiro y Vélez Sarsfield, tuvo su último aparición como jugador en Porongos y tras el título dijo: “Hasta acá llegué, ya está”.

Ahora, ya disfrutando de su familia y amigos, el Faraón anunció en sus cuentas de redes sociales la realización de un partido homenaje.

“Va a ser hermoso poder disfrutar de este partido en mi casa, con mi familia y mi gente”, escribió el rosarino acompañando la publicación en la que se muestran los detalles del evento.

Ese partido homenaje a Diego Godín tendrá lugar este jueves 19 de diciembre a partir de la hora 19:00 en el Complejo 5 de Octubre de la ciudad de Rosario y los protagonistas serán la selección de Colonia por un lado y la selección Sub 20 de Uruguay —que se prepara para disputar el Sudamericano de la categoría en enero— por otro.

Entre otras figuras, por Colonia están el Cebolla Cristian Rodríguez, mientras que según se puede ver en la publicación de Godín, habrá música en vivo con la presencia de Martín Piña.

Diego Godín en el homenaje que le realizaron los hinchas del Atlético de Madrid.
Diego Godín en el homenaje que le realizaron los hinchas del Atlético de Madrid.
Foto: @Atleti.

La carta de despedida de Diego Godín

El Faraón inició su mensaje de despedida al momento de anunciar su retiro del fútbol con una frase que la volvió a repetir en el final y fue “gracias, fútbol”.

El excapitán de la selección uruguaya aseguró que “termina una etapa” en su vida, ya que le “toca decir adiós” a su ciclo como futbolista profesional. “Mi mayor premios en todos estos años fue haber sentido el respeto y cariño de todas las personas con las que me cruzado en mi camino”, agregó.

“Me siento orgullo porque siempre di lo mejor de mi adentro y afuera de la cancha. Nunca escatime en esfuerzo y sacrifico para conseguir los objetivos. Me entregué en cuerpo y alma en todos los equipos en los que estuve y en la selección”, expresó Godín. Asimismo, recalcó que “no hay orgullo más grande que jugar y defender a tu país”.

El exfutbolista surgido en las inferiores de Cerro aseveró que siempre compitió “con alegría y ambición de ganar acompañado” de su familia. “Sin ellos nada de esto hubiera sido posible, ellos me enseñaron los valores más importantes: el compañerismo, el esfuerzo, la responsabilidad y ser una persona de bien”.

“El fútbol me ha dado más de lo que pensé. Sobre todo personas que serán parte de la vida para siempre. Quiero agradecer a cada uno de los que formaron parte de mi camino: los que me enseñaron, los que me animaron en todo momento con todos los que compartí en todo momento e incluso los que me criticaron”, sostuvo.

“Ahora toca volver a casa con los míos algo que siempre quise. Desde que me fui es algo que añoraba con volver a mi país y estar con los míos. Gracias fútbol”, cerró Diego Godín.

Hwang Ui-jo ante la marca de Diego Godín en el Mundial de Qatar 2022.
Hwang Ui-jo ante la marca de Diego Godín en el Mundial de Qatar 2022.
Foto: AFP.

La gran carrera deportiva de Diego Godín

Diego Godín tiene 38 años y debutó en Primera División en Cerro en 2003. En julio del 2006 pasó a Nacional y un año más tarde fue vendido al Villarreal de España a cambio de 800.000 euros.

En agosto del 2010, tras el Mundial de Sudáfrica con Uruguay, el Faraón llegó al Atlético de Madrid, donde se convirtió en capitán, referente y ganador. Después de nueve años arribó al Inter de Milán ya que no llegó a un acuerdo de renovación con los Colchoneros.

En Inter jugó apenas una temporada hasta que en septiembre del 2020 pasó al Cagliari. Para la temporada 2022 recaló en el Atlético Mineiro con la mira en la Copa del Mundo hasta que el 21 de junio del 2022 su ficha fue adquirida por Vélez, club en el que estuvo hasta julio de 2023.

Godín fue uno de los líderes que tuvo el proceso Tabárez y durante muchos años fue el capitán de la selección uruguaya sucediendo en ese rol a Diego Lugano. Jugó los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022 y ganó la Copa América de Argentina en 2011.

El defensa central disputó 161 partidos con Uruguay (es el que más jugó) y 82 veces fue el capitán del equipo. Lugano, en tanto, llevó la cinta en 86 ocasiones en un total de 95 encuentros.

Godín jugó su segundo Mundial como capitán en Qatar 2022 (ya lo había sido en Rusia) y así igualó la línea de Lugano (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), Obdulio Varela (Brasil 1950 y Suiza 1954) y Horacio Troche, que portó el brazalete en Chile 1962 e Inglaterra 1966.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Diego GodínRosario

Te puede interesar