Ubicado en una privilegiada locación de Carrasco Norte con un crecimiento exponencial para proyectos como barrios privados de hasta 10 o más hectáreas, el complejo deportivo de Defensor Sporting despertó el interés del mercado inmobiliario y el club recibió importantes ofertas por sus tierras.
Tal es el potencial que tienen los terrenos del club de Punta Carretas que, en 2018, se aprobó en Asamblea la propuesta para el canje de uno de los tres terrenos que le permitió al club construir, en predios linderos, dos nuevas canchas de primer nivel, una sintética y otra de césped natural, la iluminación de ambas y el techado de una cancha de fútbol siete que ya existía.
El complejo de Defensor Sporting en Camino Pichincha lleva el nombre de Eduardo Arsuaga, presidente de la institución durante 14 años, artífice de la escuelita de fútbol para formar chicos que nutrieran al plantel principal y “padre” de la fusión para la que adoptó la frase “una apuesta al futuro”.
Precisamente, Defensor deberá decidir sobre el porvenir de su complejo deportivo y Ovación dialogó con su vicepresidente, Hugo Díaz, para ahondar en los detalles de cómo llegaron las propuestas, qué ofrecen las empresas interesadas, qué se llevó a cabo hasta ahora, qué requisitos pide el club y si realmente es viable vender.
“Quiero aclarar que no pusimos a la venta el complejo, como se ha dicho en alguna oportunidad. Pichincha no está a la venta. A nosotros nos vinieron a golpear la puerta dos o tres empresas”, aclaró Díaz y explicó lo que el club respondió.
IDENTIDAD. Sobre fines de 2023, Defensor le pidió a las empresas que hicieran llegar sus ofertas el mismo día, a la misma hora, en sobre cerrado y considerando los requisitos que había puesto el club.
Los requisitos que puso Defensor Sporting: un predio y obras
Cada propuesta “debía contemplar un predio de iguales características y un monto, no en plata, pero sí se pidió una cifra, para que el club pueda destinarla a obras en otros ámbitos que no fueran el complejo”, como pueden ser la sede y club social de 21 de Setiembre o el Estadio Luis Franzini.
“Además, que el club se reservaba el derecho a no aceptar ninguna las ofertas”, recalcó el vicepresidente.

Dos propuestas quedaron sobre la mesa. Una de ellas presentó seis alternativas al predio y la otra una y Defensor, a partir de ese momento, creó una comisión de estudio técnico sobre las ofertas para elaborar un informe sobre cada uno de los predios incluyendo un balance sobre toda su documentación y que su ubicación tenga potencial crecimiento económico. “Hay algunos que por distintas circunstancias, ubicación o distancias de donde estamos, ya sabemos que así nos ofrecieran un mar de plata no íbamos a aceptarlos, dijo Díaz e hizo hincapié sobre un aspecto clave: “la cercanía a Pichincha, para no perder identidad”.
VIABILIDAD. En directiva se hará un análisis de ese informe y de la conveniencia de las ofertas, comentó el vicepresidente, sobre los pasos a seguir y aseguró que “las empresas son fuertes, de primera línea. No podría decir que veo viable algunas ofertas pero sí que algunos predios son interesantes y que vamos a profundizar en ellos cuando sepamos que tienen las condiciones técnicas como para avanzar en el resto”.
PLAZOS. “Nos gustaría estar más avanzados pero creo que para fines de marzo sería ideal que estuviéramos decidiendo si tenemos una propuesta para llevar a la asamblea o se descartan todas”, manifestó Díaz y volvió a hacer hincapié en otro aspecto fundamenta: la unión. “Yo no visualizo que esto pueda ir a una asamblea que termine dividida en los votos. Si esto no es una política institucional, lo mejor que puede hacer el club es no seguir adelante. Este tipo de cosas tiene que ser de todos y no de algunos contra otros”.
-
Su rol, Varini y el futuro: así respondió la dirigencia de Defensor Sporting a la carta de renuncia de Olivera
Defensor Sporting desvinculó a Nicolás Olivera: se enteró por la prensa y es el segundo ídolo que deja el club
No habrá duelo de uruguayos por Copa Libertadores: Defensor Sporting cayó por penales ante Puerto Cabello
Facundo Bernal, el corazón de Defensor Sporting: lo que no lo deja dormir tranquilo y su ídolo de la Celeste