A pesar de que días antes la asamblea cambió de carácter resolutivo a meramente informativo y no se iba a tomar una postura sobre la propuesta, más de 200 socios de Defensor Sporting se hicieron presentes este miércoles en la sede de Jaime Zudáñez para informarse sobre la oferta de canje para el complejo Eduardo Arsuaga en camino Pichincha.
El segundo llamado estaba pautado para las 19:30 horas, pero para entonces aún había hinchas del equipo violeta que aún hacían fila fuera del gimnasio y llegaban a bordear la esquina por la calle Enrique Muñoz.
La propuesta del grupo Lecueder, Ciemsa, Bomfin y Gómez Platero despertó gran interés entre los hinchas del equipo de Punta Carretas y su masa social recibió la exposición de los oferentes sobre el proyecto que plantea: el canje del complejo del club en camino Pichincha por la construcción de una ciudad deportiva a dos kilómetros de distancia de este, la construcción del gimnasio cerrado de básquetbol en la sede de 21 de setiembre y 2.5 millones de dólares que pueden destinarse a obras en el estadio Luis Franzini.

El orden del día era escuchar el informe del grupo inversor para el canje del complejo Eduardo Arsuaga en camino Pichincha y el primero en tomar la palabra fue Carlos Lecueder.
Un socio algo exaltado interrumpió: "¿Ellos son socios de Defensor?, entonces que se vayan", pero los demás presentes escucharon con atención y en silencio.
"Los proyectos pueden ser buenos o malos, pero lo que no puede ser malo es la manera de llevarlos adelante", manifestó Lecueder y confesó interés en el proyecto al mismo tiempo que aseguró que este "se puede ajustar si la gente que los lleva adelante es seria".
Enseguida le dio la palabra a su hijo, que es parte de la empresa, y este habló sobre los detalles de la propuesta que se ha ido gestando durante el último año y medio mientras era estudiada por una comisión técnica del club.
Se encargó de mencionar algunos aspectos que fueron destacados en el último informe de la comisión y preocupan a los socios e hinchas: el suelo, que no tendría problemas pese a las zonas de humedales que presenta hoy, los asentamientos que serían realojados completamente para la finalización de la posible obra gracias a un comodato que ya se firmó y la tasación de los tres padrones sobre los que se construiría la nueva ciudad deportiva; que serían un tema fundamental más adelante.
Luego fue el turno de los representantes del estudio de arquitectos. Con Martín Gómez Platero a la cabeza, quienes ya trabajaron en la ciudad deportiva de Montevideo City Torque presentaron los detalles y algunos render del anteproyecto para lo que podría ser el nuevo complejo de Defensor Sporting.

El dato que pone en jaque el proyecto para el canje del complejo de Defensor Sporting:
Sobre el final de la exposición, el mismo socio que había exclamado al principio quiso hacer uso de la palabra y eso pareció incomodar a algunos otros que estaban cerca de él. "Viniste a informarte... informate", respondió uno.
La exposición del grupo oferente recibió un cálido, pero no efusivo aplauso de casi la totalidad de los socios presentes que entendieron el respeto con el que se trató el tema y que las máximas autoridades de cada empresa estuvieran presentes para explicarlo, por encima de cualquier resolución que pueda tomarse a futuro.
Enseguida, los oferentes se retiraron, se dio lugar a un cuarto intermedio y la asamblea siguió solo con los once titulares de la comisión directiva de Defensor Sporting, con ciertas rispideces entre ellos, y sus socios.
En una de las últimas reuniones de directiva Ramiro Roldós, de la oposición, presentó un dato que puede ser determinante para el futuro, o no, de este proyecto.
El vocal pudo comprobar que, mientras el grupo oferente tasó las nuevas tierras que propone para el canje por el Complejo Arsuaga en 12 millones de dólares, las compró en noviembre del año pasado por una cifra considerablemente menor. Esto haría que la oferta no alcance los 25 millones de dólares por los que Defensor Sporting tasó "Pichincha" y fijó como mínimo para recibir ofertas.
Algunos socios reclamaron a la directiva falta de información y cierto apuro por llevar el tema a una asamblea que pudo cambiar de resolutiva a informativa luego del aporte de Roldós sobre la tasación y el valor de compra de los nuevos terrenos.
Pese a la seriedad y a la importancia del tema, los intercambios entre los socios siempre mantuvieron el buen tono y el respeto hasta que terminó la asamblea.
La próxima, será para presentar la memoria y balance del último ejercicio y llamar a elecciones. Por ahora, el tema del proyecto del complejo Eduardo Arsuaga en camino Pichincha parece haber quedado de lado y dependerá de que la futura directiva del club quiera retomarlo o no. La asamblea que comenzó apenas pasadas las 19:30, terminó minutos antes de las 23:00.
Luego de la presentación del Proyecto-Canje del Complejo Arsuaga y de la intervención de los socios, finalizó la Asamblea General Extraordinaria. pic.twitter.com/Fjm8OYmjzg
— Defensor Sporting (@DefensorSp) March 13, 2025