Cónclave presidencial: la reunión que mantuvieron Yamandú Orsi, Ignacio Alonso y Alejandro Domínguez

Luego del triunfo de la Celeste frente a Venezuela, los presidentes de la República, de la Asociación Uruguaya de Fùtbol y de la Conmebol se encontraron para cenar en Montevideo.

Compartir esta noticia
Yamandú Orsi, Alejandro Domínguez e Ignacio Alonso tras el encuentro del martes por la noche en Montevideo.
Yamandú Orsi, Alejandro Domínguez e Ignacio Alonso tras el encuentro del martes por la noche en Montevideo.
Foto: @Pepe_Temperan.

Redacción El País
La fría noche de martes en Montevideo tuvo un deje de calor con el triunfo de la selección de Uruguay por 2 a 0 frente a la selección de Venezuela en el Estadio Centenario para que el equipo de Marcelo Bielsa ponga un pie y medio en el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

Ese partido, tuvo presencias estelares en el palco del máximo escenario del fútbol uruguayo ya que durante el encuentro se pudo ver a Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), junto a Yamandú Orsi, presidente de la República y Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

Hasta ahí todo normal y dentro del protocolo que puede llegar a tener un encuentro de estas características, pero la noticia llegó más tarde, cuando ya más cerca de la medianoche, los tres presidentes se juntaron a cenar en un restaurante ubicado en Avenida Rivera y Costa Rica, en el barrio de Carrasco.

A los mandatarios se sumaron Mario Bergara, quien asumirá el 10 de julio como intendente de Montevideo, integrantes del Ejecutivo de la AUF como Matías Pérez, funcionarios del organismo como Marcos Méndez y Victoria Díaz, y el economista Eduardo Ache.

Acompañando a Domínguez y también en representación de Conmebol estuvo Nery Pumpido, quien se desempeña como Director de Desarrollo de este organismo que rige el fútbol sudamericano.

La principal razón de este encuentro presidencial fue el Mundial 2030 y los pasos a seguir teniendo en cuenta que si bien ya se viene trabajando desde hace varios años, el gobierno que encabeza Yamandú Orsi tomó la posta el 1º de marzo y ya puso manos a la obra para acompañar a la AUF en la organización de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo que tendrán a Uruguay como una de las sedes designadas.

Sobre las 00:45, el presidente Orsi dejó el recinto en el que se llevó a cabo la cena y lo hizo junto a Mario Bergara, pero el encuentro continuó varias horas más entre los representantes de la AUF y Conmebol abordando varios temas de relevancia, finalizando en plena madrugada del miércoles.

Alejandro Domínguez, Ignacio Alonso y Yamandú Orsi en el palco, observando Uruguay-Venezuela.
Alejandro Domínguez, Ignacio Alonso y Yamandú Orsi en el palco, observando Uruguay-Venezuela.
Foto: Nicolás Pereyra.

La cumbre presidencial que tuvo su primera instancia en el Estadio Centenario

Uruguay y Venezuela se jugaban un partido muy importante en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y en la zona del acceso principal al Estadio Centenario fueron varios los rostros conocidos.

Futbolistas, exjugadores, dirigentes y autoridades dijeron presente en el escenario deportivo y hubo tres mandatarios que no solo asistieron, sino que además vieron juntos el encuentro.

Es que en uno de los palcos del máximo escenario deportivo de nuestro país presenciaron el encuentro tres autoridades de peso: Yamandú Orsi, Alejandro Domínguez e Ignacio Alonso.

El presidente de la República, que rápidamente se vio rodeado de periodistas a su ingreso, afirmó: "No, no, ya aprendí, no digo más...", al ser consultado por un resultado. Pero hizo énfasis en la importancia de este compromiso para la tabla de posiciones: "Es casi una final. Es que quedar afuera en estas Eliminatorias... vamos a quedar adentro, vamo' arriba".

Por su parte, el mandatario de la Conmebol llegó acompañado de su seguridad personal y cuando ya se entonaban los himnos en el Estadio Centenario. No habló con la prensa e ingresó directamente al recinto para luego posicionarse precisamente en el palco.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol ofició de anfitrión y juntos vieron el partido por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, y luego, más tarde y luego del encuentro, se trasladaron hacia Carrasco para compartir la mencionada cena.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

AUF

Te puede interesar