Redacción El País
Llegó el principio del fin de la temporada 2024/25 de la Liga Uruguaya de Básquetbol porque este viernes en el Antel Arena se enfrentan por primera vez Nacional y Aguada por las finales, y el primer golpe fue tricolor: ganó con autoridad 102-77, por 25 puntos de diferencia. La segunda final se juega el próximo lunes a las 21:15 horas, también en el Antel Arena, como cada partido de esta definición.
Final: Nacional 102-77 Aguada
Pero más allá del ímpetu que pudieran ponerle el equipo de Cortizas en el último cuarto, la diferencia física en la noche fue abismal y fue lo que marcó el trámite del juego, algo previsible en la previa. Y también algo que deberá resolver el entrenador aguatero de cara a las próximas finales.
Ante un equipo extenuado y con varios juveniles en cancha, Nacional siguió lastimando y sacó más ventaja hasta superar las tres cifras. Maozinha fue imparable en la pintura y se despachó con dos volcadas en los minutos finales que hicieron explotar las tribunas tricolores. Y la diferencia al final fue, además de justa, de 25 puntos.

3C: Nacional 72-61 Aguada
Un parcial de 10-5 al comienzo le dio a Nacional una ventaja de 16 puntos que obligó a Cortizas a pedir minuto.
Los tricolores fueron letales de contragolpe. Esperan que Aguada venga con pelota, lo ahogan hasta muchas veces no dejarlo tirar o forzar el error, y con dos pases largos y mucha velocidad anotan en el aro contrario.
Lo que permite eso es la cantidad de relevos que tiene a la orden Ponce, que juega con 10 hombres mientras que Cortizas tuvo que echar mano a sus sub 23 porque encima Zuvich pisó mal y salió en una pierna de la cancha, cuando faltaba poco más de un minuto para terminar el tercer cuarto.
Y aunque la ventaja máxima fue de 19 puntos a favor del tricolor, con más actitud que juego el Aguatero achicó la distancia para irse 11 abajo al último descanso. Hay un gran partido del capitán Santiso para empujar a su equipo.

2C: Nacional 49-38 Aguada
La intensidad de Nacional comenzó a hacer mella ya en este segundo cuarto, en el que durante unos momentos de impresición de Aguada pudieron sacarle una ventaja de dos cifras que se mantuvo hasta el descanso largo.
Para peor para el último campeón, el plantel se le siguió acortando porque a la baja de Vidal se le suman las tres faltas personales de Osimani, más una lesión en el aductor de la pierna izquierda de Jamil Wilson, que se perdió la segunda mitad del segundo cuarto. Elongó afuera de la cancha con intenciones de volver, al menos hasta el entretiempo no lo hizo.
Sims es el que más puntos aportó en la primera mitad: tiene 17 con un notable 66% de precisión en tiros de campo. Del lado tricolor, el que más metió fue Feldeine, que si bien generalmente fue doblado por los rivales, suma 14 con un pobre 33% del campo.

1C: Nacional 23-25 Aguada
Donald Sims robó una pelota y quebró el trámite, que había arrancado favorable para Nacional. Sarni le cometió antideportiva, metió los dos, e instantes después dos triples espectaculares, uno desde muy lejos que hizo explotar a los aguateros de la tribuna.
La mala noticia para el aguatero, es que en apenas unos segundos sus jugadores se cargaron rápidamente de faltas personales, principalmente Joaquín Osimani que ya llegó a tres. Y llegaron a la quinta colectiva con tres minutos en el reloj.
La intensidad de la defensa tricolor empezó a aflorar al final del primer cuarto, con los cambios, que forzaron más de un error en la ofensiva de Aguada.
Los goleadores del primer cuarto fueron, para la sorpresa de nadie, Sims en Aguada y Feldeine en Nacional, con 10 puntos cada uno.

Quintetos iniciales
James Feldeine, Mateo Sarni, Sebastián Ottonello, Ernesto Oglivie y Gianfranco Espíndola son los cinco que eligió Ponce para comenzar el partido. Mientras que el quinteto de Cortizas lo conforman Donald Sims, Juan Santiso, Federico Pereiras, Jamil Wilson y Frank Hassell.
Santiago 'Pepo' Vidal, como se preveía desde que se sintió en el último partido frente a Malvín, desgarrado se pierde al menos las primeras finales. Baja importante para el aguatero porque es un emblema del equipo de Cortizas.
La terna arbitral la conforman Alejandro Sánchez Varela, Gonzalo Salgueiro y Vivian García.

Previa
“Creo que a ellos el juego defensivo que proponemos nosotros les dificulta, como les dificultó a todos los equipos en la temporada. Vamos a tratar de llevarlos a ese juego y ver si podemos sacar jugo por ahí”, analizó Patricio Prieto, capitán de Nacional, en la previa del partido.
Del otro lado, Juan Santiso, capitán aguatero, evaluó: “Tenemos bien claro que tenemos que imponer nuestro ritmo para incomodarlos a ellos. Cuando nos enfrentamos durante el año quedó demostrado que el que pudo controlar esa faceta del juego se sintió más cómodo y pudo sacar rédito”.
Durante la temporada jugaron tres veces entre sí: ganó uno el tricolor de visitante (88-90) y dos el aguatero, el primero en el Polideportivo (91-94) y el otro de local en la calle San Martín (99-81).
-
Santiago Sánchez: el plan contra los violentos, su llamado a Evaristo González y el objetivo inédito para 2026
Gonzalo Brea, el líder improvisado de Defensor Sporting: su joven carrera de entrenador y los Playoffs "soñados"
Germán Cortizas: la fortaleza de Aguada, el arbitraje ante la polémica de Capalbo y cómo "apagar" a Nacional
Bicho Silveira y su causa noble, el primer banco de championes second hand: por qué lo hizo y cuál es su sueño