Con información de Nación/GDA
16 de los 32 seleccionados que participan del Mundial de básquetbol en Filipinas, Japón e Indonesia 2023 continúan en carrera por el título porque superaron la primera etapa, que concluyó este miércoles tras 48 partidos en seis días, y avanzaron a la siguiente, que también es por grupos y cuyos partidos tendrán lugar el 1° y 3 de septiembre.
Todos por partidos son transmitidos por DSports.
Los combinados que lograron el primer y segundo lugar en sus respectivas zonas y avanzaron a la siguiente fase son República Dominicana, Italia, Serbia, Puerto Rico, Estados Unidos, Grecia, Lituania, Montenegro, Alemania, Australia, Eslovenia, Georgia, Canadá, Letonia, España y Brasil. Todos ellos arrastraron a la próxima fase los puntos que obtuvieron y se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno.
Así quedaron los grupos del Mundial de básquetbol
Group I: Serbia, República Dominicana, Italia y Puerto Rico.
Group J: Estados Unidos, Lituania, Grecia y Montenegro.
Group K: Eslovenia, Australia y Georgia.
Group L: Canadá, España, Brasil y Letonia.
En esta fase cada país jugará contra los dos que no enfrentó en la instancia anterior y los dos líderes irán a cuartos de final. Desde entonces, serán cruces de eliminación directa hasta la final.
Los 16 equipos que quedaron eliminados en la primera etapa competirán por el 17° puesto. Son Angola, Filipinas, Sudán del Sur, China, Jordania, Nueva Zelanda, Egipto, México, Japón, Finlandia, Cabo Verde, Venezuela, Francia -semifinalista en China 2019 y candidato al título- y Líbano. Los elencos que no superen los cuartos de final tendrán que jugar por el quinto puesto y quienes pierdan en semifinales, por el tercero.
La tabla de campeones del Mundial de básquet
La Copa del Mundo se completó 18 veces y tiene dos máximos ganadores, Yugoslavia y Estados Unidos con cinco títulos cada uno. La diferencia entre ellos es que los norteamericanos pueden seguir sumando coronas mientras que el los europeos se disolvieron como nación y se subdividieron en varios países, una situación similar a la Unión Soviética, que tiene tres estrellas. El campeón defensor es España, que en China 2019 le ganó la final a la Argentina, y tiene dos coronas en su palmarés, la misma cantidad que Brasil. La albiceleste, en tanto, celebró en la primera edición en 1950.
- Yugoslavia / Estados Unidos - 5
- Unión Soviética - 3
- España / Brasil - 2
- Argentina - 1