Publicidad

Eric Anderson con Ovación: la "ventaja única y diferente" de Nacional para remontarle la semifinal a Aguada

El experimentado pivot del plantel tricolor se quedó sin playoffs por una fractura en su mano; confía en sus compañeros y cuerpo técnico para dar vuelta la serie porque "un jugador no hace al equipo".

Compartir esta noticia
Eric Anderson en Nacional
Eric Anderson en Nacional.
Foto: Estefanía Leal

Por estas horas, Nacional se prepara para jugar el cuarto partido de su serie contra Aguada por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol, que pierde 2-1. Una llave que el tricolor empezó con el pie izquierdo incluso antes de comenzarla, por la lesión de una de las figuras de su temporada: Eric Anderson.

El pivot norteamericano de 2,04 metros de altura y 31 años jugó en Alemania, Portugal, Argentina y otros países del mundo, donde siempre hizo los mismos o mejores números que los que logró en Uruguay (promedio de 14 puntos y 9 rebotes).

Se fracturó un hueso metacarpiano de su mano izquierda al enganchársele un dedo en la camiseta de un compañero, en el último entrenamiento previo a las semis y luego de superar a Cordón en cuartos.

La lesión, tan dolorosa como inoportuna, lo dejó automáticamente afuera de los playoffs. “El tiempo de recuperación es entre cuatro y cinco semanas”, señaló el propio Anderson a Ovación, de las que apenas van unos pocos días.

Eric Anderson en Nacional
Eric Anderson en Nacional.
Foto: Juan Manuel Ramos

—¿Cómo evaluás tu temporada individual en Nacional?

—Mi temporada no fue la mejor, pero el objetivo era ganar el campeonato, sin importar cómo lo consiguiéramos. Ese suele ser mi único objetivo, siempre se trata de ganar.

—¿Disfrutaste la dupla que formaron con el argentino Franco Giorgetti?

—Disfruté mucho jugar con Franco. Es un jugador muy subestimado porque hace mucho por nuestro equipo, encaja perfectamente y corrige muchos errores. Cada vez que lo necesité, él estuvo allí. Es uno de mis jugadores favoritos con los que me ha tocado compartir equipo en toda mi carrera.

—¿Qué opinión te queda de la atmósfera y las hinchadas del basket uruguayo?

—Me gustó mucho el ambiente y los juegos, y los fanáticos son increíbles. Como todo buen equipo que juega en casa, con tu afición tienes ventaja.

—¿Sin un pivot de referencia como vos, creés que Nacional tiene con qué remontarle la semifinal a Aguada?

—Sí, definitivamente. Creo en los muchachos porque trabajamos duro todo el año y un solo jugador no hace al equipo. Ahora que no estoy yo, tenemos una ventaja única y diferente, que son los goles desde el perímetro, así que siempre tenemos posibilidades.

—¿Qué te parece Álvaro Ponce como entrenador?

—Álvaro es un gran tipo y un gran coach que se adapta a cada situación todos los días, y siempre intenta ganar a cualquier precio. No pone excusas y simplemente hace su gran trabajo sin importar el desafío que tenga por delante.

—¿Está en tus planes seguir en Nacional para la próxima temporada?

—En este momento estoy concentrado en recuperar mi mano y apoyar a los muchachos que la temporada aún no terminó. Ahí es donde está toda mi energía, en ayudar a los muchachos a competir para el próximo partido. Pero sí he disfrutado mucho esta etapa en Nacional y también del cuerpo técnico que tenemos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Liga Uruguaya de Básquetbol

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad