Camila Kirschenbaum (21) se sumó a Aguada para jugar la Liga Uruguay de Básquetbol Femenina luego de su pasaje por Estados Unidos, donde jugó para a Universidad de Binghamton en New York. Allí tuvo una beca completa y disputó su primera temporada en la División Uno de la Asociación Nacional de Atletismo Universitaria representando a la Universidad pública de Binghamton , una de las mejores de Nueva York.
Se formó en Bohemios y antes de dar el salto a Europa jugó en Defensor Sporting, club en el que fue figura y al cual apuntó este lunes a través de sus redes sociales por inconvenientes con su ficha. Denuncia que el club no la dejará jugar en el aguatero en 2023.
"No soy de hacer esto en las redes sociales pero esta situación ya superó mi paciencia. Ya hace 4 años que DSC nos hizo la vida imposible a mí como jugadora y a mis padres. Un club donde en el 2019 nos reclamó una cifra importante en dólares (la cual fue muy significativa ya que mis padres son gente laburadora), en los cuales ese dinero supuestamente me iba a desvincular por completo para que ellos ya no pudieran reclamar nada a cambio. El pago de este dinero fue para que les otorgaran pase definitivo a mis padres (reclamando también derechos formativos y federativos)", empezó el descargo de Camila.
Y continúo: "Claramente DSC ya sabía que una persona física no puede ser dueño de un pase sino que lo tiene que ser una institución, por lo que nos estafaron en ese papel. Ellos pedían el dinero jactándose de que me habían formado e invertido en mí, en solamente 2 años y medio. Mi club que me formó fue Bohemios, donde estuve 8 años. Invertir en donde? No sabía que invertir en una jugadora es que sus padres tengan que pagar los equipos, que tengan que pagar los campus (perfeccionamientos fuera del club) o que tengan que pagar la nafta para tener que llevarme a entrenar todos los días".
La base también explicó lo difícil que fue lograr el pase para jugar en otro equipo uruguayo: "El pase para Aguada fue complicado también, nadie atendía el teléfono o estaban de vacaciones pero no les quedaba otra que dármelo, obviamente que a préstamo. Finalmente esto no termina acá, luego de 4 años volvieron a pedir dinero (reclamando los mismos derechos formativos y federativos) para que yo pueda jugar en Aguada la temporada 2023. No se que es lo que quieren lograr con esto, pero lo que me hacen sentir hoy en día es otra vez una desilusión enorme".
Por su parte, Defensor Sporting prepara la respuesta a la jugadora y por la noche lanzará un comunicado oficial refiriéndose al tema.
No soy de hacer esto en las redes sociales pero esta situación ya superó mi paciencia. Ya hace 4 años que DSC nos hizo la vida imposible a mi como jugadora y a mis padres. Un club donde en el 2019 nos reclamó una cifra importante en dólares (la cual fue muy significativa ya que
— Cami Kirschenbaum (@Camiik5) February 20, 2023
Kirschenbaum fue la máxima anotadora del Sudamericano juvenil Sub 17. En Europa jugó en Rivas Parque Sur y Unión Esportiva Mataró.