Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Eucaliptos, Centurión y Sierra de Ríos

Compartir esta noticia

Goy Viera Silva | Montevideo
@| Existe una convocatoria del Ministerio de Ambiente para el 8 de agosto, de una reunión entre la Comisión Asesora Específica y los presuntos damnificados por la Zona Protegida de la región del título.

El motivo es informar por parte de la CAE sobre el Plan de Manejo que ella ha diagramado con importantes prohibiciones referidas a la explotación agropecuaria de la zona (37.000 Hás.), y oír las más que probables objeciones de la gente citada.

Existe consenso nacional favorable a la creación de Zonas Protegidas. Sin dudas, estamos todos de acuerdo en su creación. Pero hay una disidencia frontal –no la única pero sí la más grande- sobre el perjuicio o beneficio del cultivo y explotación del eucalipto en dichas áreas.

Estamos en posesión de un informe profesional muy completo y con profusa bibliografía testimonial técnica al respecto, que evidencia beneficios para la biodiversidad y el ambiente debido a la presencia del cultivo y explotación del eucalipto; informe el cual contradice la inconveniencia ecológica de tal forestación esgrimida por los “técnicos” y ONG comunistas quienes han aplicado asiduamente su lobby respectivo y han logrado –ante la pasividad y/o ceguera de la coalición de gobierno- su objetivo ideológico/vengativo en las narices del Poder Ejecutivo. Asimismo, tenemos un peritaje judicial que coincide con nuestra postura, todo lo cual evidencia que a dichos “técnicos” comunistas no les importan los eucaliptos y la Ecología. Lo que realmente les duele es la palabra “estanciero” y otros términos afines.

A esta altura del partido, como resultado de la obcecada y aparentemente indeclinable decisión avalada por el gobierno de prohibir la plantación de eucaliptos, los campos de la zona protegida que se habían valorizado por su categorización como “de prioridad forestal” disminuyeron su precio de mercado desde US$ 3.500 hasta US$ 800 la Há. perdiendo más de los ¾ de su valor.

A partir de ese momento, el ex legislador comunista Yerú Pardiñas ha manifestado reiteradamente la ridícula afirmación -ante nuestra reacción defensiva por el daño económico de que los productores damnificados somos “unos especuladores”. No creemos que Yerú sea un estúpido. Pero lo que está diciendo por ahí, es una redonda estupidez e insolencia que no merece respuesta. Asimismo, tendríamos que preguntarle a dicho comunista sobre la razón de su presencia coactiva en las reuniones entre propietarios y la CAE, cosa que reafirma nuestra opinión de que hay injerencia ideológica fanática en la confección del Plan de Manejo zonal, facilitada por el gobierno coaligado.

Por otra parte, más que un despropósito sería inconstitucional que se concretara la versión trascendida últimamente de que se autorizaría en forma discriminatoria la forestación sólo en una parte del área protegida.

“La pregunta del millón” : ¿va el gobierno a prohibir la plantación de eucaliptos en la zona susodicha, a pesar de que la afirmación técnico/profesional experta asegura únicamente beneficios a la Biodiversidad de dichos cultivos rebatiendo las opiniones falsas sobre perjuicios? ¿Y que hay del evidente daño inmobiliario existente? ¿La coalición gobernante ha dejado a su caletre imbuirse del “aroma” del bichito “izquierdozum perennum”?

Es sorprendente el injustificado miedo al comunismo que padece el gobierno coaligado. Ello ha redundado en no ejercer la autoridad y en azuzar paradójicamente la matraca dejándose influenciar. Está cantada la decisión, porque de no reconocer el gobierno la realidad legal y además prescindir de lo pragmático, todo ello será como una renuncia a los principios históricos asaz caros para los Blancos y Colorados de ley. Y el comunismo habrá subido un escalón más en su avance sobre el capital y el derecho de propiedad, al consolidar un fraude técnico/político utilizando ladinamente algo tan importante e imprescindible como la creación de Zonas de Áreas Protegidas. Si no es una “miopía coaligada”, ¿qué es?

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar