Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Cumbre por la Paz en Suiza

Compartir esta noticia

Dr. Jeremías M.Taurydzkyj | Maldonado
@|La funesta guerra de agresión de Rusia a Ucrania, que ya lleva algo más de dos años con cientos de miles de inocentes víctimas, nuevamente acapara el interés del mundo, con la “Cumbre de la Paz” que, por iniciativa del Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, se llevó a cabo en Suiza, los días 15 y 16 de junio.

Cinco mandatarios latinoamericanos presentes, entre ellos el Presidente de la Argentina Javier Milei, y cuatro Cancilleres, uno de ellos por Uruguay el Ministro Omar Paganini, son la muestra del creciente interés por la paz de los gobiernos latinoamericanos.

Tanto el Presidente Luis Lacalle Pou, quien se reunión con V. Zelenski en Buenos Aires en ocasión de asumir su par argentino Javier Milei, como éste último, han demostrado una firme convicción, no solo por la paz en el mundo, sino también por una férrea condena al régimen de V. Putin y su guerra expansionista.

En lo que hace a Uruguay, el Frente Amplio mantuvo y mantiene su silencio sobre el tema de la guerra, pero eso sí, condenó al Estado de Israel en la lucha que éste mantiene con los terroristas de Hamás. Claro, ex terroristas guerrilleros apoyan a sus “hermanos”. Triste pero real.

Hoy Argentina y Uruguay transitan, por suerte, por la misma senda liberal y libertaria y, en ese camino, juntos brindan su apoyo a Ucrania en estos difíciles momentos por el que atraviesa este democrático Estado.

Como descendiente de ucranianos, expreso mi agradecimiento a ambos mandatarios por su valentía y solidaridad con un pueblo que durante cientos de años estuvo oprimido por el agresor ruso.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar