Grandes y pequeños

Compartir esta noticia

El conocimiento científico puesto al servicio del país es fundamento de nuestra institución, de esta tradición es que emana el deber de poner nuestras capacidades a disposición para aportar asesoramiento científico (…) para la toma de decisiones que apunten al bienestar de nuestra sociedad. Cuente con la Universidad de la República para ello”, con estas palabras el rector Rodrigo Arim, respondía el 16 de abril de 2020 al presidente Luis Lacalle Pou quien le había escrito solicitando la participación del Dr. Rafael Radi en lo que luego conoceríamos como GACH.

Radi, había sido invitado a formar parte del GACH, y puso como primera condición que se le enviara una carta al rector Arim. El presidente Lacalle Pou mandó de inmediato la misiva. “La verdad que fue una carta muy importante, que mostró el mejor Uruguay”, afirmó Radi.

Es sabido, que el grupo que encabezaron también, el Dr. Henry Cohen y el Dr. Fernando Paganini, jugó un papel fundamental asesorando al Ejecutivo durante la pandemia. Su creación resultó una de las decisiones más acertadas del gobierno de Lacalle Pou, en el que sobresalieron, además, por su actuación el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.

Radi, preside actualmente la Academia Nacional de Ciencias y fue nombrado el año pasado por el Papa Francisco miembro de la Academia Pontificia de Ciencias del Vaticano. El economista Rodrigo Arim, renunció al rectorado de la Udelar en diciembre pasado para asumir la Dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, cargo que le fue confiado por el presidente Yamandú Orsi.

La respuesta de Arim, fue dada a conocer, parcialmente, días atrás, por el propio Radi, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad al cumplirse cinco años de la llegada de la pandemia a Uruguay.

El científico compatriota, reveló que la respuesta de Arim a Lacalle Pou fue del “mismo tono”: (…) “Habiendo recibido su comunicación, agradezco su solicitud para contar con la participación de Rafael Radi como asesor de la iniciativa que señala. Aceptamos con entusiasmo. La República atraviesa un momento álgido y la Udelar está para servirla’.

Hoy sabemos que el buen manejo que Uruguay hizo de la pandemia es reconocido y estudiado en todo el mundo. Horas más tarde del acto en el Paraninfo, la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa del diputado Gustavo Salle de conformar una comisión investigadora sobre lo actuado durante la pandemia. Salle es conocido por su ruidosa y circense conducta; con su megáfono hizo decenas de escándalos callejeros oponiéndose a las vacunas contra el covid 19.

En esa misma sesión, el diputado del MPP, Federico Preve Cocco (médico neurólogo), si bien se opuso a la creación de la comisión investigadora por falta de “evidencias científicas”, no escatimó críticas hacia la administración de Lacalle Pou por su gestión durante la peste.

Una vez más quedó confirmado que existen grandes y pequeños hombres. Los grandes hombres ponen al servicio de la sociedad su conocimiento y su mejor esfuerzo; los pequeños hacen escándalos o critican lo que los otros han hecho bien con el único afán de tener protagonismo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar