En los últimos días se estuvo compartiendo un mensaje que hace referencia a los cambios en la política de privacidad de WhatsApp anunciados por la empresa.
Respecto a la protección de conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, la compañía dice que con esta actualización "nada de eso cambia".
"La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos"
Las plataformas virtuales no son un sustituto de la comunicación cara a cara; por el contrario, pueden aumentar las dificultades para relacionarnos.
Quienes no acepten las políticas de privacidad no perderán sus cuentas, “pero sí deberán aceptar las actualizaciones para poder utilizarlas”.
La plataforma está enviando una notificación a los usuarios para que acepten las nuevas condiciones: ¿por qué estos cambios?
La aplicación, que tiene 400 millones de usuarios en ese país, busca posicionarse en un negocio donde Google y Alibaba son fuertes
El director de operaciones de WhatsApp dijo que la herramienta de compras comenzaría a implementarse este año y el alojamiento de mensajes estaría disponible en 2021.
Se trata de una herramienta de búsqueda avanzada de los archivos que previamente han sido compartidas en la app. Al momento solo está disponible para Android.
De forma sencilla podés saber qué chats están ocupando más espacio y eliminar contenidos que llenan el almacenamiento del teléfono.